1. Inicio

1.1 Objetivo de la clase

Entender el concepto de fitness, su evolución histórica y su relevancia actual para la salud, además de explorar las principales actividades físicas que contribuyen al bienestar.

2. Desarrollo

2.1 ´Presentación de contenidos 

Bloque 1: Introducción al Fitness (30 minutos)

  1. Definición de Fitness (10 minutos)

    • ¿Qué es el fitness?
      Explicación del término, destacando la aptitud física como la capacidad del cuerpo para realizar actividades cotidianas sin fatiga excesiva. Incluir los principales componentes:
      • Fuerza muscular
      • Resistencia cardiovascular
      • Flexibilidad
      • Composición corporal
      • Agilidad y equilibrio
  2. Breve Historia del Fitness (10 minutos)

    • Orígenes: Los antiguos griegos y romanos ya valoraban la actividad física como parte de su cultura.
    • Era Moderna: A partir de la Revolución Industrial, el fitness empezó a formalizarse. En el siglo XX, nacen los gimnasios modernos y programas de entrenamiento estructurados.
    • Evolución reciente: Años 70 con el auge del aeróbic y el culturismo; hoy en día se diversifica con entrenamientos funcionales, CrossFit, HIIT, yoga, entre otros.
    • Fitness en la Actualidad (10 minutos)
        • Tendencias actuales: Entrenamientos en línea, apps de fitness, grupos de entrenamiento funcional y el auge de las prácticas de bienestar como el yoga y la meditación.
        • Tecnología y fitness: Impacto de la tecnología (wearables, aplicaciones de seguimiento, realidad virtual en entrenamientos).

      Foro C/D Actividad 2

      Bloque 2: Fitness y Salud (30 minutos)

      1. Relación entre Fitness y Salud (10 minutos)

        • Beneficios físicos: Mejora cardiovascular, muscular, control del peso, reducción del riesgo de enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas).
        • Beneficios mentales: Reducción del estrés, mejora del estado de ánimo, reducción de la ansiedad y la depresión.
        • Importancia del descanso y la recuperación.
      2. Mitos y realidades del Fitness (10 minutos)

        • Mito 1: Solo necesitas hacer ejercicio intenso para estar en forma.
        • Mito 2: El ejercicio en ayunas es mejor para quemar grasa.
        • Mito 3: El entrenamiento de fuerza es solo para los que quieren ganar músculo.

        Discusión de las realidades detrás de estos mitos y cómo afectan a los principiantes.

      3. Fitness para diferentes poblaciones (10 minutos)

        • Fitness adaptado para:
          • Niños
          • Adultos mayores
          • Personas con discapacidades
          • Mujeres embarazadas

        Foro C/D Actividad 3 (5 minutos):


      Bloque 3: Actividades Físicas para la Salud (50 minutos)

      1. Entrenamiento Funcional (10 minutos)

        • Definición y ejemplos.
        • Importancia del movimiento en el día a día.
        • Ejercicios recomendados: sentadillas, planchas, peso muerto con mancuernas, flexiones.
      2. Entrenamiento de Resistencia Cardiovascular (10 minutos)

        • Ejercicios como correr, nadar, andar en bicicleta, saltar la cuerda.
        • Explicación de la zona de frecuencia cardíaca óptima para la quema de grasa y mejora cardiovascular.
      3. Entrenamiento de Fuerza (10 minutos)

        • Principios básicos de la fuerza muscular.
        • Beneficios para la salud ósea y la prevención de lesiones.
        • Ejercicios: pesas, bandas elásticas, trabajo con el peso corporal.
      4. Flexibilidad y movilidad (10 minutos)

        • Importancia del estiramiento y la flexibilidad.
        • Ejemplos de estiramientos dinámicos y estáticos.
        • Introducción a prácticas como el yoga y Pilates.
      5. Mindfulness y Meditación para el Bienestar (10 minutos)

        • La conexión cuerpo-mente.
        • Técnicas básicas de respiración y relajación.
        • El papel de la meditación en la recuperación y la salud mental.

      Bloque 4: Actividad Práctica (30 minutos)

      Circuito de Ejercicios (20 minutos):

      • Organizar a los estudiantes para que realicen un pequeño circuito de ejercicios, con estaciones que incluyan:
        1. Estación 1: Saltos de cuerda (resistencia cardiovascular)
        2. Estación 2: Sentadillas con peso corporal (entrenamiento funcional)
        3. Estación 3: Flexiones (entrenamiento de fuerza)
        4. Estación 4: Estiramientos de yoga (flexibilidad)

      Relajación y Mindfulness (10 minutos):

      • Guiar a los estudiantes a través de una breve sesión de respiración consciente o relajación guiada para promover la recuperación y el bienestar mental.

      Cierre de la Clase (10 minutos)

      • Conclusiones clave: Resumir los temas discutidos sobre la evolución del fitness y su importancia en la salud física y mental.
      • Ronda de preguntas y respuestas.
      • Tarea recomendada: Los estudiantes deberán investigar una tendencia moderna del fitness (como HIIT, CrossFit, entrenamiento en línea, etc.) y preparar una breve presentación para la próxima clase.


3. Cierre

3.1 Trabajo Autónomo

Tarea 2


Última modificación: miércoles, 11 de septiembre de 2024, 09:11