Objetivo de la clase
Al finalizar la sesión, los estudiantes serán capaces de comprender los fundamentos de la tele salud, sus componentes, normativas y proyectos aplicados, desarrollando habilidades técnicas y blandas para su implementación en el ámbito sanitario.
Desarrollo
1.4.1. Introducción a la Tele salud
Definición:
La tele salud es el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC) para brindar servicios de salud a distancia, mejorando el acceso, la eficiencia y la calidad de la atención.
Enlace relacionado:
Ejemplo:
Consulta médica virtual mediante videollamada para pacientes en zonas rurales.
Habilidad blanda:
Comunicación efectiva en entornos digitales.
Actividad con docente:
Debate grupal: "¿Cómo ha impactado la tele salud en la atención médica durante la pandemia?"
1.4.2. Componentes de la Tele salud
Definición:
Los principales componentes son:
Infraestructura tecnológica (software, hardware).
Protocolos de comunicación (seguridad de datos).
Recursos humanos capacitados.
Enlace relacionado:
Ejemplo:
Plataforma de historias clínicas electrónicas integrada con videoconsultas.
Habilidad blanda:
Trabajo en equipo multidisciplinario.
Actividad con docente:
Análisis de caso: Identificar componentes en un proyecto real de tele salud.
1.4.3. Normatividad en Tele salud
Definición:
Conjunto de leyes y regulaciones que garantizan la privacidad, seguridad y ética en la prestación de servicios de tele salud (Ej: GDPR en Europa, HIPAA en EE.UU.).
Enlace relacionado:
Ejemplo:
Cumplimiento de la Ley de Protección de Datos en una app de seguimiento médico.
Habilidad blanda:
Ética profesional y responsabilidad legal.
Actividad con docente:
Foro: "Desafíos legales de la tele salud en tu país".
1.4.4. Proyectos de Tele salud
Definición:
Iniciativas que implementan soluciones tecnológicas para problemas sanitarios (Ej: tele radiología, monitoreo remoto de crónicos).
Enlace relacionado:
Ejemplo:
Programa de tele psicología para comunidades indígenas.
Habilidad blanda:
Innovación y adaptabilidad.
Actividad con docente:
Lluvia de ideas: Diseñar un proyecto de tele salud para una necesidad local.
Cierre
Actividad Práctica Experimental
"Simulación de una Consulta Virtual"
Los estudiantes role-play (médico/paciente) usando una plataforma de videollamada, aplicando protocolos de tele salud.
Actividad Autónoma
Investigación y Reporte
Buscar un proyecto de tele salud en su región y analizar: objetivos, tecnología usada y resultados. (Entrega en PDF).
Cuestionario Moodle (Formato .GIFT)
//Pregunta 1 - Introducción ::Introducción a la Tele salud:: ¿Qué es la tele salud?{ = El uso de TIC para brindar servicios de salud a distancia. ~ Una especialidad médica tradicional. ~ Un tipo de hospital virtual. ~ Solo consultas por teléfono. } //Pregunta 2 - Componentes ::Componentes de Tele salud:: ¿Cuál NO es un componente clave de la tele salud?{ ~ Infraestructura tecnológica. ~ Protocolos de comunicación. = Terapia física presencial. ~ Recursos humanos capacitados. } //Pregunta 3 - Normatividad ::Normatividad:: ¿Qué regulación protege datos médicos en EE.UU.?{ = HIPAA. ~ GDPR. ~ ISO 9001. ~ OMS-2020. } //Pregunta 4 - Proyectos ::Proyectos de Tele salud:: Un ejemplo de proyecto de tele salud es:{ = Monitoreo remoto de pacientes crónicos. ~ Construcción de hospitales. ~ Ventas de medicamentos online. ~ Ninguna de las anteriores. } //Pregunta 5 - Habilidades ::Habilidades Blandas:: ¿Qué habilidad es clave para profesionales en tele salud?{ = Comunicación efectiva. ~ Solo conocimientos técnicos. ~ Trabajo aislado. ~ Uso exclusivo de redes sociales. }