Objetivo de la clase
Al finalizar la sesión, los estudiantes comprenderán los fundamentos de la salud electrónica (e-salud), informática médica y las tecnologías emergentes aplicadas al sector salud, identificando sus usos, beneficios y desafíos.
Desarrollo
1.1.1. Introducción a la salud electrónica (e-Salud)
Definición:
La e-Salud es el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para mejorar la atención médica, gestión sanitaria y educación en salud.
Enlace relacionado:
Ejemplo:
Historia clínica electrónica (HCE) que permite acceder a datos del paciente desde cualquier centro médico.
Habilidades blandas:
Trabajo en equipo (colaboración entre médicos y TI).
Adaptabilidad (cambio tecnológico constante).
Actividad con docente:
Debate: "¿Cómo la e-Salud puede reducir la brecha en zonas rurales?"
1.1.2. Introducción a la informática médica
Definición:
Disciplina que integra la informática en el manejo de datos médicos para optimizar diagnósticos, tratamientos y gestión hospitalaria.
Enlace relacionado:
Ejemplo:
Sistemas de soporte de decisiones clínicas (CDSS) que ayudan a diagnosticar enfermedades.
Habilidades blandas:
Pensamiento crítico (análisis de datos).
Comunicación efectiva (explicar datos técnicos a no expertos).
Actividad con docente:
Análisis de un caso real donde la informática médica mejoró un diagnóstico.
1.1.3. Aplicativos en e-Salud
Definición:
Software y plataformas diseñadas para telemedicina, monitoreo remoto y gestión de pacientes.
Enlace relacionado:
Ejemplo:
App de citas médicas como Doctoralia.
Habilidades blandas:
Innovación (diseño de soluciones digitales).
Empatía (experiencia de usuario en salud).
Actividad con docente:
Diseñar un prototipo de app para seguimiento de pacientes crónicos.
1.1.4. m-Salud, e-learning, realidad aumentada, big data, machine learning
Definición:
m-Salud: Salud móvil (ej: wearables).
e-Learning: Educación médica en línea.
Realidad aumentada: Simulaciones quirúrgicas.
Big Data: Análisis masivo de datos en salud.
Machine Learning: Predicción de enfermedades.
Enlace relacionado:
Ejemplo:
Apple Watch detectando arritmias cardíacas.
Habilidades blandas:
Resolución de problemas (aplicar IA en diagnósticos).
Aprendizaje continuo (actualización en nuevas tecnologías).
Actividad con docente:
Discusión: "¿Puede la IA reemplazar a los médicos?"
Cierre
Actividad Práctica Experimental
Taller:
Usar un simulador de realidad aumentada (ej: Anatomyou VR) para explorar anatomía humana.
Actividad Autónoma
Tarea:
Investigar un caso de éxito de big data en salud y presentar un resumen (1 página).