Salta al contenido principal
Nombre de usuario
Contraseña
Acceder
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
Página Principal
Búsqueda
Enviar
(P2025 - 1S) ENFERMERÍA GINECO-OBSTÉTRICA II A
PREECLAMPSIA MANEJO AMBULATORIO
Última modificación: jueves, 3 de diciembre de 2020, 02:45
◄ Guía de intervenciones de enfermería en Preeclampsia
Ir a...
Ir a...
Avisos
BIENVENIDOS AL PRESENTE SEMESTRE
ACUERDOS Y COMPROMISOS
SÍLABO ENFERMERÍA GÍNECO -OBSTÉTRICA II
Teorías y Modelos de Enfermería en la Atención GÍneco-obstétrica
Salud de la Mujer
El nacimiento.- Érase una vez
Pelvimetría fácil
Pelvis ósea
Pelvimetría clínica
PELVIS OBSTÉTRICA. DIÁMETROS
VISITA PRENATAL
GPC CESÁREA
DISTOCIAS FETALES
Medición de altura Uterina
Medición de altura uterina
Valoración de la altura uterina (cálculo edad gestacional)
TRABAJO DE PARTO
MECANISMOS DEL TRABAJO DE PARTO
PARTOGRAMA
OXITOCINA - MANEJO
NORMATIVO DE CONDUCCIÓN DEL PARTO
Frecuencia cardíaca fetal
Monitorización (matrona)
Monitorización fetal (práctica)
MANIOBRAS DE LEOPOLD
Maniobras de Leopold
Situación, posición, presentación y actitud fetal (estática fetal)
Evaluación de bienestar fetal (54 min)
Monitoreo fetal intraparto
Parto culturalmente adecuado
Manejo del trabajo de parto y parto
PARTO CULTURALMENTE ADECUADO
Partograma .- llenado
Distocias de presentación
Mecanismos del trabajo de parto
Etapas del parto
Atención del Parto
Contracciones uterinas
Tips para una adecuada Atención del Parto (Médico)
Valoración cervical
Índice de Bishop
Atención del parto: Simulación
Planos de HODGE
Historia enfermero/ Valoración por dominios/Dx. Enfermero/ SOAPIER integración PAE
Cuidados enfermería Obstétrica
Cuidados durante los tres periodos del parto (Nursing)
Cuidados de enfermería en el manejo del parto (ACOEEN)
Normativa de conducción HPGDR
Control posparto / Métodos anticonceptivos
Valoración del puerperio inmediato
Cuidados en puerperio
Rol ampliado de Enfermería (Congreso México)
Técnica para el masaje uterino
Necesidades en procesos reproductivos fisiológicos
Cuidados durante el climaterio y la menopausia
Historia de salud enfermero: Valoración por patrones funcionales
GPC CONTROL DEL EMBARAZO PARTO Y POSPARTO
Registro Primer Parcial
Evaluación práctica
Fecundación e implantación
Cambios fisiológicos en el embarazo
Inicio del trabajo de parto
Trabajo de parto
Trabajo de parto verdadero y trabajo de parto falso
Administración de oxitocina y sus posibles complicaciones
Etapas del parto
Psicoprofilaxis
Atención del trabajo de parto, parto y postparto
El parto: normativa y perspectiva intercultural
Puerperio fisiológico: cambios fisiopsicológicos en el puerperio
Evaluaciones de exposiciones
Evaluación de la práctica
INVESTIGACIÓN FORMATIVA
Material bibliográfico. Gíneco- Obstetricia 1
Material bibliográfico. Gíneco obstetricia 2
Material bibliográfico. Obstetricia 3
GPC CESÁREA
CLAVES OBSTÉTRICAS
RIESGO OBSTÉTRICO
Cuidados de enfermería en hemorragias obstétricas
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
MANEJO DEL ABORTO
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Desprendimiento prematuro de placenta parte 1
Desprendimiento Normo Placentario (parte 2)
ANOMALÍAS DE INSERCIÓN PLACENTARIA
Placenta Previa: Dx y Tratamiento
Cuidados de enfermería en placenta previa
Vasa previa
Acretismo placentario
Ruptura uterina
HEMORRAGIA POST - PARTO
Trastornos hipertensivos
Guía de intervenciones de enfermería en Preeclampsia
PREECLAMSIA MANEJO HOSPITALARIO
PREECLAMSIA - TIPOS DE MANEJO
PREECLAMPSIA - SULFATO DE Mg., NIFEDIPINA
PREECLAMSIA 8 PUNTOS BÁSICOS
CORIAMNIONITIS
Embarazo y COVID _ 19
Material bibliográfico. Gíneco- Obstetricia 1
Material bibliográfico. Gíneco obstetricia 2
Monitoreo fetal Práctica
Monitoreo fetal teoría
Atención de Enfermería NANDA
Embarazo de alto riesgo
Valoracion integral de la paciente con embarazo de alto riesgo
ABP Preeclampsia
ABP Ruptura de membranas anteparto RMAP (apertura)
ABP Ruptura de membranas anteparto RMAP (Monitoreo)
ABP Ruptura de membranas anteparto RMAP (Cierre)
Trabajo grupal: Hiperemesis gravídica
Trabajo grupal: Incompatibilidad Rh
Trabajo grupal: Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Estudio de caso Grupo I: Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Estudio de caso grupo II: Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Trabajo grupal: Afecciones ovulares: polihidramnios, oligoamnios
Guías de práctica
Amenaza de parto pretérmino
ABP (Apertura) DIABETES GESTACIONAL
ABP monitoreo caso diabetes
ABP (cierre) caso diabetes gestacional
CARDIOPATÍAS
Hiperemesis gravídica
ABP Valoración caso preeclamsia por patrones funcionales
Evaluaciones
INFECCIONES CÉRVICO VAGINALES
ENDOMETRITIS
Trabajo grupal. Afecciones ginecológicas malignas. Cáncer de mama
Trabajo grupal. Afecciones ginecológicas malignas. Cáncer de cérvix
Rúbricas de la Investigación formativa
Rúbricas de práctica
Investigación formativa presentación final
Verificación encuesta de satisfacción
Encuesta de satisfacción
PREECLAMSIA MANEJO HOSPITALARIO ►
Atrás