En este apartado el investigador debe argumentar a favor de la investigación, expresar el porqué es conveniente su realización y cuáles serían los beneficios obtenidos por el hecho de llevarlo a cabo. En la justificación se exponen las razones y la importancia de la investigación.
Algunos criterios para evaluar la utilidad del estudio son los siguientes:
- Revisar si es conveniente. En otras palabras, si es académicamente útil.
- Si representa un beneficio a la sociedad.
- Si representa un aporte al conocimiento, o si posee valor teórico.
- Si representa utilidad metodológica. La investigación podría traer consigo innovaciones metodológicas para la obtención o recolección de la información.
- Implicaciones prácticas. La investigación podría contribuir para la solución de un problema real, o para su prevención.
- Si posee trascendencia. Es decir, si los resultados de la investigación pudieran ser aplicados a otros fenómenos, o contribuir a su explicación y entendimiento.
Al redactar la justificación deben exponerse claramente las razones de utilidad del estudio. En otras palabras, es necesario dar argumentos a favor de la investigación para mostrar la utilidad de su realización (García, 2013: 54).
Última modificación: miércoles, 15 de marzo de 2023, 18:09