El planteamiento del problema consta de varios elementos:

  • Objetivos: General y Específicos
  • Justificación
  • Antecedentes del problema de investigación (Estado del Arte)
El planteamiento del problema consiste en una descripción amplia y precisa de la situación del objeto de estudio, para ello, se deben incluir los hechos, relaciones y explicaciones que fundamenten la problemática, mencionando aquellos datos que la puedan soportar, ya sea que se encuentren en otras investigaciones o en teorías ya establecidas. En esta parte se deben incluir  los conceptos principales, el contexto que permita comprender el origen, relaciones y pertinencia de estudio del objeto de investigación. Durante la redacción, es conveniente que los juicios emitidos para presentar el problema sean avalados con datos o cifras provenientes de estudios anteriores.

En el planteamiento se habrá de abordar la situación actual del problema:

  • Revisión exhaustiva de la bibliografía y de las investigaciones sobre el tema
  • Consulta a expertos en el área.
  • Consideración o inscripción a las líneas de investigación establecidas por la institución.
El planteamiento o definición del problema es el medio para lograr que no haya desviaciones en el objetivo de la investigación, asimismo, es un apoyo para no desvariar en cuestionamientos irrelevantes.

Última modificación: miércoles, 15 de marzo de 2023, 18:05