INICIO:

OBJETIVOS:

Conocer los conceptos y unidades de la Tensión superficial, capilaridad y presión de vapor.

DESARROLLO:

La tensión superficial es una medida de la magnitud de las fuerzas hacia el interior que actúan sobre la superficie de un líquido. Cada líquido presenta un valor diferente de tensión superficial, que dependerá de la intensidad de las fuerzas de cohesión. Los líquidos con alta tensión superficial no se ven atraídos por otros materiales con los que están en contacto. Por ejemplo, el mercurio forma gotas si entra en contacto con un suelo azulejado.

La capilaridad es un fenómeno a través del cual los líquidos tienen la capacidad de subir o bajar a través de un tubo capilar. Por su parte, un tubo capilar es un objeto, con diferentes medidas de diámetro, a través del cual se conducen líquidos o fluidos y, es en estos donde ocurre el fenómeno de la capilaridad.

La presión de vapor es la presión que ejerce la fase gaseosa o vapor sobre la fase líquida en un sistema cerrado a una temperatura determinada, cuando la fase líquida y el vapor se encuentran en equilibrio dinámico. Su valor es independiente de las cantidades de líquido y vapor presentes mientras existan ambas.

VIDEO 1: TENSIÓN SUPERFICIAL, GOTEO Y CAPILARIDAD.



VIDEO 2: PRESIÓN DE VAPOR.

.

LECTURA COMPLEMENTARIA

  1. IR A LA LECTURA: TENSIÓN SUPERFICIAL Y CAPILARIDAD
  2. IR A LA LECTURA: PRESIÓN DE VAPOR
  3. IR A LA LECTURA: PRESIÓN DE VAPOR Y TENSIÓN SUPERFICIAL. Mecánica de Fluidos. Víctor Streeter

CIERRE:

CONSULTA Y EXPOSICIÓN 1: PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS



Última modificación: miércoles, 7 de mayo de 2025, 23:09