INICIO:
OBJETIVOS:
Conocer la definición y aplicaciones de la Hidrología.
Visión histórica de la Hidrología.
DESARROLLO:
Hidrología viene del griego hidro que significa agua y logos que significa tratado o estudio. Por ende se refiere al estudio del agua. La Hidrología es la ciencia natural que se dedica al estudio de: la distribución espacial y temporal del agua; y su movimiento sobre y bajo la superficie terrestre.
También estudia su circulación, cuantificación, los fenómenos naturales vinculados al agua, y la probabilidad de ocurrencia de dichos fenómenos.
Suele estar dividida en dos grandes ramas: Hidrología Superficial e Hidrología Subterránea. Esta ciencia suele estar interrelacionada con muchas otras ciencias como: La Hidráulica – Mecánica de Fluidos, Meteorología, Geología – Mecánica de Suelos y Oceanografía.
La hidrología, que cubre todas las fases del agua en la tierra (ciclo hidrológico), es una materia de
gran importancia para el ser humano y su ambiente. Aplicaciones prácticas de la hidrología se
encuentran en labores tales como:
- Diseño y operación de obras y/o estructuras hidráulicas (azudes, diques, presas, embalses, desagües, etc.
- Diseño de obras viales (alcantarillas, puentes, etc.)
- Diseño de abastecimiento de agua potable, tratamiento y evacuación de aguas residuales, irrigación y drenaje de suelos.
- Generación hidroeléctrica.
- Estudios de disponibilidad hídrica y de sequías.
- Manejo integral de crecientes (aluvionales, urbanas, fluviales, etc.)
- Erosión y control de sedimentos.
- Navegación.
- Estudios de impacto ambiental (control y disminución de la contaminación hídrica, salinidad, metales pesados, uso consuntivo, minería, etc.)
- Uso recreacional del agua. • Protección de la vida terrestre y acuática.
- Sistemas de alerta temprana de inundaciones y catástrofes.
VIDEO 1: LÍNEA DEL TIEMPO DE LA HIDROLOGÍA
VIDEO 2: ¿QUÉ ES LA HIDROLOGÍA?
VIDEO 3: IMPORTANCIA DE LA HIDROLOGÍA EN LA INGENIERÍA CIVIL
IR A LA PRESENTACIÓN: HABILIDADES BLANDAS
IR A LA PRESENTACIÓN: VISIÓN HISTÓRICA, IMPORTANCIA Y CONCEPTO DE HIDROLOGÍA
LECTURA COMPLEMENTARIA:
- IR A CONCEPTOS BÁSICOS. Hidrología, Ing. Máximo Villón.
- IR A CONCEPTOS BÁSICOS. Hidrología, Universidad Mayor de San Simón.
CIERRE:
TAREA: REVISAR LOS VIDEOS Y LA PRESENTACIÓN.