🎯 1. Objetivo de la clase
Desarrollar habilidades técnicas y prácticas en el uso del software EPI INFO para la creación, gestión y análisis de bases de datos epidemiológicas, mediante la construcción de proyectos que incluyan formularios, consultas, reportes y cálculos.
🧠 2. Desarrollo de la clase
🔹 Tema 4.1.1. Introducción a las Bases de Datos en EPI INFO (Proyecto)
Definición:
EPI INFO es un software gratuito desarrollado por los CDC (Centers for Disease Control and Prevention) para facilitar el análisis epidemiológico. Incluye herramientas para formularios, análisis estadístico, visualización y gestión de datos.
Enlace útil:
Ejemplo:
Un proyecto para registrar casos de dengue con variables como edad, sexo, zona, síntomas, y fecha de inicio.
Habilidades blandas:
-
Pensamiento crítico: definición de variables clave.
-
Comunicación: interpretación y presentación clara de datos.
-
Colaboración: trabajo en equipo para estructurar bases de datos.
Actividad con el docente:
-
Discusión en grupos: ¿Qué variables incluirías en una base de datos para vigilancia de enfermedades infecciosas?
-
Presentar la estructura propuesta en una lluvia de ideas colaborativa.
🔹 Tema 4.1.2. Creación de Bases de Datos y Tablas en EPI INFO (Proyecto)
Definición:
En EPI INFO se pueden crear proyectos (archivos .prj
) que contienen formularios y tablas. Cada formulario representa una tabla donde se almacenan registros.
Enlace útil:
Ejemplo:
Diseñar un formulario con campos: ID, Edad, Género, Fecha de inicio de síntomas, Síntomas principales.
Habilidades blandas:
-
Resolución de problemas: detectar errores en la estructura de la base.
-
Organización: establecer un orden lógico en los campos y tipos de datos.
Actividad con el docente:
-
Creación guiada de un proyecto nuevo en EPI INFO con un formulario básico.
-
Validar tipos de datos (texto, fecha, numérico) y etiquetas.
🔹 Tema 4.1.3. Creación de Formularios, Consultas, Reportes y Cálculos en EPI INFO (Proyecto)
Definición:
EPI INFO permite crear formularios personalizables, realizar consultas simples, generar reportes automáticos y aplicar cálculos (ej. edad a partir de la fecha de nacimiento).
Enlace útil:
Ejemplo:
-
Crear un formulario para registrar signos vitales con cálculos automáticos de IMC (Índice de Masa Corporal).
Habilidades blandas:
-
Detalle y precisión: creación de cálculos correctos.
-
Autonomía: análisis y generación de reportes desde los datos registrados.
Actividad con el docente:
-
Asistir paso a paso en la creación de un formulario con cálculos automáticos y diseño de una consulta.
-
Exportar un reporte y discutir los hallazgos en clase.
✅ 3. Cierre de clase
🔸 Actividad práctica experimental (con docente)
Título: "Registro y análisis de datos simulados de enfermedades respiratorias"
Descripción:
Cada grupo crea un proyecto en EPI INFO con al menos:
-
1 formulario con 6 variables (ej. edad, síntomas, fecha).
-
2 consultas básicas.
-
1 reporte que calcule edad promedio de los casos.
Presentación final del grupo en clase (5 min) explicando:
-
Cómo estructuraron la base.
-
Qué hallazgos arrojaron los reportes.
🔸 Actividad autónoma
Título: "Mejorando mi proyecto de EPI INFO"
Instrucciones:
-
Toma el proyecto creado en clase y añade:
-
1 nueva variable relevante.
-
1 nuevo formulario.
-
Mejora el diseño visual del formulario.
-
-
Sube el archivo
.prj
junto a un documento breve explicando tus mejoras.
📋 4. Cuestionario en formato GIFT (5 preguntas)
gift//Pregunta 1 ::Concepto de EPI INFO:: ¿Cuál es el propósito principal de EPI INFO? { ~a) Diseñar páginas web ~b) Gestionar redes sociales = c) Recolectar y analizar datos epidemiológicos ~d) Crear videojuegos } //Pregunta 2 ::Elementos de un proyecto en EPI INFO:: ¿Qué elemento contiene la estructura de datos dentro de un proyecto en EPI INFO? { = a) Formularios ~b) Diagramas de flujo ~c) Gráficos animados ~d) Bases de imágenes } //Pregunta 3 ::Cálculo en formularios:: ¿Qué tipo de cálculo puede realizarse automáticamente en EPI INFO? { ~a) Pronóstico de epidemias futuras = b) Cálculo del IMC ~c) Cifrado de contraseñas ~d) Traducción de idiomas } //Pregunta 4 ::Consultas y reportes:: ¿Para qué sirven las consultas en EPI INFO? { ~a) Para añadir imágenes al formulario ~b) Para compartir el proyecto por redes = c) Para buscar y filtrar datos específicos ~d) Para crear presentaciones de PowerPoint } //Pregunta 5 ::Habilidades al usar EPI INFO:: ¿Cuál de las siguientes es una habilidad blanda que se fortalece al usar EPI INFO? { ~a) Edición de video ~b) Escritura creativa ~c) Programación en Python = d) Pensamiento crítico y análisis de datos }