Objetivo de la Clase

Al finalizar la sesión, los estudiantes serán capaces de:

  • Comprender el uso de la inteligencia artificial (IA) en audio y video para educación médica.

  • Analizar el rol de los chatbots en el ámbito psicológico clínico.

  • Identificar herramientas de IA aplicadas a la investigación médica.

  • Desarrollar habilidades blandas como pensamiento crítico y trabajo colaborativo en entornos tecnológicos.


Desarrollo

2.2.1. IA en Audio y Video para Educación Médica

a. Definición

La IA en audio y video utiliza algoritmos para procesar, generar o mejorar contenido multimedia con fines educativos, como simulaciones, diagnósticos virtuales y tutorías interactivas.

b. Ejemplos

  • Synthesia: Plataforma que crea videos educativos con avatares virtuales.

  • DeepMind (Google): Analiza videos médicos para detectar anomalías en imágenes radiológicas.

c. Habilidades blandas

  • Adaptabilidad: Aprender a usar nuevas herramientas tecnológicas.

  • Comunicación efectiva: Explicar conceptos médicos mediante recursos audiovisuales.

d. Actividad con docente

Discusión guiada: Analizar un video generado por IA que simule una intervención quirúrgica y debatir su utilidad en la formación médica.

e. Enlaces de interés


2.2.2. Chatbots en el Ámbito Psicológico Clínico

a. Definición

Chatbots son programas de IA que simulan conversaciones humanas para brindar apoyo psicológico, seguimiento terapéutico o triaje emocional.

b. Ejemplos

  • Woebot: Chatbot de terapia cognitivo-conductual (TCC).

  • Wysa: Asistente emocional con técnicas de mindfulness.

c. Habilidades blandas

  • Empatía digital: Comprender las limitaciones de los chatbots en la atención emocional.

  • Pensamiento crítico: Evaluar cuándo derivar a un profesional humano.

d. Actividad con docente

Role-playing: Simular una interacción con un chatbot psicológico y reflexionar sobre su efectividad.

e. Enlaces de interés


2.2.3. IA para Investigación Médica

a. Definición

La IA acelera la investigación médica mediante análisis de grandes volúmenes de datos, predicción de enfermedades y desarrollo de fármacos.

b. Ejemplos

  • IBM Watson Health: Analiza estudios clínicos para personalizar tratamientos.

  • AlphaFold (DeepMind): Predice estructuras de proteínas para investigación en medicamentos.

c. Habilidades blandas

  • Trabajo colaborativo: Integrar equipos multidisciplinarios (médicos + científicos de datos).

  • Ética en IA: Discutir el uso responsable de datos médicos.

d. Actividad con docente

Taller práctico: Usar una herramienta de IA (ej: Google Colab) para analizar un dataset médico ficticio.

e. Enlaces de interés


Cierre

Actividad Experimental Práctica

"Diseña un prototipo de chatbot para atención psicológica"

  • Usar Dialogflow (Google) para crear un flujo conversacional básico.

  • Presentar el prototipo en grupos y recibir feedback.

Actividad Autónoma

"Ensayo crítico sobre ética en IA médica" (500 palabras).

  • Analizar un caso real (ej: sesgos en diagnósticos por IA).

  • Entregar en la plataforma Moodle.


Cuestionario en Formato .GIFT (Moodle)

text
Copy
Download
// 2.2.1. IA en Audio y Video  
::IA en Audio y Video::  
¿Cuál es un ejemplo de IA aplicada en video para educación médica?  
{  
= Synthesia  
~ ChatGPT  
~ Tesla Autopilot  
~ Netflix  
}  

// 2.2.2. Chatbots Psicológicos  
::Chatbots en Psicología::  
¿Qué habilidad blanda es clave al usar chatbots en psicología clínica?  
{  
= Empatía digital  
~ Programación avanzada  
~ Diseño gráfico  
~ Contabilidad  
}  

// 2.2.3. IA en Investigación  
::IA en Investigación Médica::  
¿Qué herramienta de IA predice estructuras de proteínas?  
{  
= AlphaFold  
~ Photoshop  
~ TikTok  
~ Microsoft Word  
}  

::Limitaciones de los Chatbots::  
¿Cuál es una limitación de los chatbots en salud mental?  
{  
= No reemplazan la terapia humana  
~ Son demasiado caros  
~ No usan IA  
~ Solo funcionan en inglés  
}  

::Ética en IA Médica::  
¿Qué principio ético es crucial en IA médica?  
{  
= Privacidad de datos  
~ Velocidad de procesamiento  
~ Uso de colores llamativos  
~ Redes sociales  
} 
Última modificación: martes, 8 de julio de 2025, 07:07