Clase: Instrumentos para recoger información (Modelo STEAM y Enfoque DUA)

Objetivo

Al finalizar esta clase, los estudiantes serán capaces de comprender y aplicar distintos instrumentos para recoger información, validar su eficacia y aplicar estrategias para su implementación, utilizando el Modelo STEAM y el Enfoque DUA para garantizar el aprendizaje inclusivo y basado en la experimentación.


Desarrollo

1.3. Instrumentos para recoger información

Definición

Los instrumentos para recoger información son herramientas utilizadas en la investigación para recolectar datos de manera estructurada y confiable.

  • Enlace a contenido relacionado:

  • Ejemplo: Un grupo de investigación diseña una encuesta en línea para medir la satisfacción de los estudiantes con las clases virtuales.

  • Habilidades blandas:

    • Pensamiento analítico

    • Organización

    • Atención al detalle

  • Actividad con el docente: En equipos, los estudiantes diseñarán un instrumento de recolección de información para evaluar un tema de interés en su entorno educativo.


1.3.1. Validación de los instrumentos

Definición

La validación de los instrumentos de recolección de datos consiste en garantizar que sean confiables y midan con precisión lo que se pretende investigar.

  • Enlace a contenido relacionado:

  • Ejemplo: Un cuestionario diseñado para medir la motivación académica se valida midiendo su consistencia interna mediante el Alfa de Cronbach.

  • Habilidades blandas:

    • Pensamiento crítico

    • Resolución de problemas

  • Actividad con el docente: Los estudiantes aplicarán un instrumento piloto y analizarán su validez utilizando herramientas estadísticas básicas.


1.3.2. Formas de aplicar el instrumento

Definición

Los instrumentos pueden aplicarse de diversas maneras, como entrevistas, encuestas, observación y cuestionarios en línea.

  • Enlace a contenido relacionado:

  • Ejemplo: Un equipo de investigación elige aplicar entrevistas semiestructuradas para conocer la percepción de los docentes sobre la educación virtual.

  • Habilidades blandas:

    • Comunicación efectiva

    • Trabajo en equipo

  • Actividad con el docente: Los estudiantes experimentarán aplicando diferentes tipos de instrumentos y comparando su efectividad en la recopilación de datos.


Cierre

Actividad práctica experimental

Los estudiantes diseñarán y aplicarán un instrumento de recolección de datos en un entorno real, analizando sus resultados y proponiendo mejoras.

Actividad de aprendizaje autónomo

Elaborar un informe donde se analicen los métodos de recolección de información más utilizados en su campo de estudio.

Cuestionario de selección múltiple

  1. ¿Qué es un instrumento para recoger información? a) Un método de enseñanza b) Una herramienta para recolectar datos ✅ c) Un software de análisis d) Un informe de resultados

  2. ¿Por qué es importante la validación de un instrumento? a) Para hacerlo más extenso b) Para garantizar su precisión y confiabilidad ✅ c) Para simplificar su aplicación d) Para eliminar preguntas innecesarias

  3. ¿Cuál de las siguientes NO es una forma de aplicar un instrumento de recolección de datos? a) Encuestas b) Entrevistas c) Revisión documental d) Opiniones subjetivas ✅

  4. ¿Qué técnica se puede utilizar para validar un cuestionario? a) Cálculo del Alfa de Cronbach ✅ b) Elección aleatoria de respuestas c) Uso exclusivo de preguntas cerradas d) Aplicación sin análisis previo

  5. ¿Cuál es un beneficio del enfoque DUA en la recolección de datos? a) Permitir diferentes formas de participación ✅ b) Estandarizar los resultados sin excepciones c) Limitar la recolección de datos a encuestas d) Hacer que los datos sean homogéneos


Anexos

Resumen final (tutoría)

Los instrumentos de recolección de información son esenciales en la investigación. Su validez y correcta aplicación determinan la calidad de los datos obtenidos

Última modificación: miércoles, 26 de marzo de 2025, 09:51