GUIA DE INICIO
Pintura inicial. - La lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp es un cuadro del pintor neerlandés Rembrandt. Fue pintado en 1632. Excelente retrato de grupo en el que aparece representada una lección pública de anatomía, costumbre habitual en aquellas fechas para demostrar la sabiduría de Dios al crear al hombre. Vemos al doctor Tulp con su sombrero, reflejo de su cargo, con unas pinzas en la mano derecha, mostrando a sus alumnos la disección de un brazo, los tendones y los músculos. El cuerpo del muerto en el que se realizan las prácticas es el de un conocido criminal ajusticiado; detrás de él se sitúan siete alumnos del doctor que escuchan atentamente la lección, destacando el realismo de las figuras a través de sus expresiones: sorpresa, entusiasmo, atención... Las miradas de cada una de las figuras hablan por sí solas y hacen que el espectador se sienta protagonista también de la escena y se integre en la lección, ampliando así el aula de Tulp a la sala donde se expone el cuadro. https://www.artehistoria.com/es/obra/la-lecci%C3%B3n-de-anatom%C3%ADa-del-doctor-nicolaes-tulp
Video inicial. - El Dr. Daniel Wozniczka, M.D., es un médico de Chicago apasionado por crear soluciones del mundo real que mejoren la atención médica tanto para pacientes como para médicos. Junto con la práctica de la medicina, actualmente está completando sus títulos de MBA y MPH en la Universidad de Illinois en Chicago. Él cree que la próxima generación de médicos revolucionará por completo la medicina en su conjunto, tanto a nivel local como global. Tiene experiencia de salud de primera mano no solo en Chicago, sino también en el África subsahariana, Europa del Este y el sudeste asiático.
Comentario
Trato de sembrar en su consciente el amor a una nueva forma de vida, a una ciencia llamada Medicina que al igual que otras ha ido evolucionando con aciertos e imperfecciones pero que siempre ha llevado implícita en su doctrina el humanismo.
Hoy en día al igual que sucedió en los tiempos de Tulp, a la medicina la buscan quienes tienen un espíritu lleno de curiosidad, de anhelo de nuevos conocimientos, de constante aprendizaje, de tesón y valentía, sin embargo, esto no es suficiente, el futuro médico debe se innovador, emprendedor en una nueva era, debe ampliar sus herramientas, su conocimiento, sus habilidades en un tiempo donde todo está en contra de su labor.
Estoy seguro que son esa generación que marcará el cambio, que buscará equilibrar la balanza, en donde el conocimiento se imponga a la imposición, el mérito al autoritarismo y la honestidad a la corrupción.
Espero disfruten de esta nueva experiencia dentro del aprendizaje de la Asignatura de Anatomía y que una vez terminada la misma se sientan motivados a continuar con su objetivo de llegar a ser futuros Médicos.
Bienvenidos y bienvenidas al curso.