A continuación se describen los detalles del aula y como trabajar en éste y en los siguientes módulos.
Las aulas están divida en 2 columnas, las cuales las estàn ubicadas a la derecha y a la izquierda, en la secciòn derecha presentan datos meramente informativos como: actividades a realizarse, los últimos participantes, fechas importantes, calificaciones, compañeros de estudio, el tutor, el perfil personal, significado de íconos, etc; aquella ubicada en el lado izquierda es la que contiene el curso en sí, el material que estudiaremos, las actividades que compartiremos y el lugar donde aparecerán paulatinamente las unidades de estudio de cada uno de los módulos.
Cada unidad de estudio se presenta dentro de un cuadro con un título, una imagen y los recursos y/o actividades a desarrollarse en forma de listado. Cuando deseemos ingresar a leer, consultar o investigar algún recurso o, participar en alguna actividad, como foro, chat, diario, tarea, cuestionario, etc., debemos hacer clic sobre la línea que lo describa para que el sistema habilite el contenido y se lo pueda visualizar. Cada línea muestra antes de la descripción, un ícono, y en la columna izquierda encontraremos su significado.
La plataforma registra el ingreso de sus participantes, los recursos, enlaces y actividades por donde ha navegado y/o ha participado y entrega un reporte diario a la base de datos para que pueda ser consultado por el participante y por el tutor.
Este primer cuadro presenta información general del aula virtual, así como actividades informativas de importancia para el normal desenvolvimiento del curso en línea.
Aquí el detalle:
FORO TÉCNICO
Los problemitas nunca faltan, pero éste es el sitio donde se los resuelve. Si tienes dudas sobre el uso de la plataforma, envío de documentos, creación de tu aula, interacción, participación en alguna actividad, comprensión del algún tema, etc., aquí encontrarás el apoyo que buscas tanto de tu tutor como de tus compañeros virtuales de clase. Es importante que recuerdes, que antes de preguntar, debes leer las instrucciones y el material, ya que muchas veces encontrarás allí la respuesta.
Chat (Mensajero electrónico confidencial)
Quieres tratar algún tema en privado, quieres presentar alguna propuesta, idea, queja, problema, etc, a escondidas...!! La opción participantes es el lugar indicado, puedes iniciar diálogos con el tutor, o con cualquiera de tus compañeros, pero nadie más que los involucrados podrán conocer el contenido. Solo cliqueas en el nombre del participante o del tutor y luego en enviar mensaje; también puedes ver quienes se han conectado en la parte superior derecha del aula y cliquear sobre el ícono de mensajes.
IMPORTANTE: Cuando participes en los foros, recuerda revisar en la parte inferior, antes de presionar enviar, que no te envíe copias de las participaciones, caso contrario, tu correo electrónico se inundará de mensajes
La materia de ha dado inicio el 1 de ABRIL DEL 2025, y nos esperan 16 semanas para compartir en este entorno virtual de aprendizaje, pero, sobre todo, para aprender, investigar y compartir experiencias.
Por tanto, hay tratar de iniciar, con las actividades del bloque 0.
Deseo que inicien con mucho entusiasmo sus actividades y tomen en cuenta las siguientes instrucciones:
1. Lea la Guía rápida para desenvolverse en el aula virtual (A menos que ya conozcas en entorno virtual)
2. Realiza la prueba diagnóstica
3. Lee permanente los avisos
4. Revisa el Sílabo de la materia y acepta los acuerdos y compromisos en el SICOA
5. Participa puntualmente en la clase
6. No olvides participar en las tutorías académicas que son los lunes, para aclara inquietudes e intercambiar ideas sobre los temas de clase
7. Las actividades de docencia, experimentación y trabajo autónomo están detallados en el sílabo.
Las tareas deben ser subidas según las fechas estipuladas de la siguiente forma:
Tipo de archivo: Word (Escaneando los deberes hechos a mano, a no ser que se de otra indicación)
Formato: Apellido_Nombre_Tarea_# (# es el número del Tarea)
Ejemplo: Urquizo_Elena_Tarea_1
Antes de cada clase debe realizar la lectura del tema, revisar según lo programado en el sílabo en los libros de la biliografía básica; el texto debe estar resaltado y será leído en la clase por lo que debe tenerrlo listo cuando se lo solicite compartir el documento para su lectura
Cualquier pregunta o consulta NO duden en plantearla, estaré listos para resolverla.
¡Éxitos!