Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
A |
---|
VM | Almacenamiento | ||
---|---|---|---|
Descripción: Es el proceso de guardar datos o información digital en dispositivos físicos o virtuales, para que puedan ser recuperados y utilizados posteriormente. Puede ser temporal (como la memoria RAM) o permanente (como un disco duro o la nube). Características: 1. Capacidad: Se mide en unidades como megabytes (MB), gigabytes (GB) o terabytes (TB), y determina cuánta información puede guardar el dispositivo. 2. No volatilidad (en almacenamiento permanente): Los datos se conservan incluso cuando el dispositivo está apagado, a diferencia de la memoria temporal. | |||
SG | Almacenamiento On-Premise | ||
---|---|---|---|
On-Premise On-Premise (o local) es cuando una empresa instala y usa sus programas, sistemas y guarda sus datos en sus propios servidores, dentro de sus oficinas o instalaciones. Es lo contrario de usar servicios en la nube (cloud), donde todo se guarda en internet. ¿Para qué sirve?
Características principales
Ejemplos
| |||
B |
---|
TS | Base de datos en el Big Data | ||
---|---|---|---|
Base de datos en el Big Data Una base de datos es un sistema estructurado para almacenar, gestionar y procesar una cantidad infinita de datos de manera eficiente y organizada., ya que, sin una base adecuada, sería imposible manejar la enorme cantidad de información que caracteriza al Big Data. Características: - Sustituye a hojas de cálculo tradicionales como Excel. Pues estos, no solo almacenan datos en tablas, sino también texto, imágenes, videos, sensores, etc. - Están diseñadas para leer, escribir y analizar datos muy rápido, incluso si hay millones de registros por segundo, además de que permiten agregar más servidores (nodos) para manejar más datos. Ejemplos: -Twitter procesa miles de tuits por segundo en su base de datos sin retrasos. -Si un servidor de Google falla, otros servidores tienen copias de los datos y el sistema no se cae. -El IESS utiliza big data para procesar y analizar grandes cantidades de información relacionada con sus afiliados, empleadores, y servicios. | |||
CE | Big data | ||
---|---|---|---|
Big Data es el manejo y análisis de grandes volúmenes de datos que provienen de múltiples fuentes y que pueden revelar patrones, tendencias o comportamientos útiles para la toma de decisiones. | |||
VA | Big Data | ||
---|---|---|---|
Que es Big Data? Big Data se refiere a conjuntos de datos extremadamente grandes y complejos que superan la capacidad de las herramientas tradicionales de procesamiento de datos para ser almacenados, gestionados y analizados de manera eficiente. Características de Big Data Volumen: Variedad: Imagen | |||
C |
---|
Centralizar la información | |||
---|---|---|---|
Descripción: Centralizar la información en Big Data es juntar todos los datos en un solo lugar para entenderlos mejor y usarlos más rápido. Dos características: - Evita andar buscando datos por todos lados. - Se puede procesar y decidir sin perder tiempo. | |||
Cloud Computing | |||
---|---|---|---|
Descripción: Cloud Computing es una forma de usar internet para guardar, procesar y analizar información sin necesidad de tener todo en una computadora. Cuando hablamos de Big Data, que es el manejo de grandes cantidades de datos, la nube ayuda a trabajar con esa información más rápido, desde cualquier lugar y sin gastar tanto en equipos. Así, muchas empresas pueden analizar datos enormes para tomar mejores decisiones. Características: Escalabilidad: La nube permite aumentar o reducir la capacidad para guardar y procesar datos según se necesite. Por ejemplo, si una empresa recibe muchos datos de golpe, puede usar más espacio y potencia sin tener que comprar nuevos equipos. Acceso remoto: Se puede acceder a los datos y analizarlos desde cualquier lugar con internet. Esto permite que diferentes personas trabajen con la información al mismo tiempo, sin importar dónde estén. Imagen: | |||
CONTABILIDAD | |||
---|---|---|---|
La contabilidad con Big Data se refiere al uso de grandes volúmenes de datos (estructurados y no estructurados) y herramientas avanzadas de análisis para mejorar la gestión contable y financiera. Permite procesar, analizar y visualizar información en tiempo real, facilitando una mejor toma de decisiones. Características 1. Integra datos masivos de diferentes fuentes (ventas, compras, redes sociales, sensores, etc.) para crear reportes más completos y precisos. 2. Utiliza inteligencia artificial y analítica avanzada para identificar patrones, detectar fraudes y prever riesgos financieros. Otros aspectos importantes Mejora la eficiencia al automatizar procesos contables repetitivos. Ofrece mayor transparencia y trazabilidad en los registros. Permite crear proyecciones financieras más exactas. Ayuda a personalizar los informes para cada usuario o área de la empresa. Requiere profesionales contables capacitados en análisis de datos y tecnología. | |||
Contabilidad en Big Data | |||
---|---|---|---|
Descripción: Es el uso de grandes volúmenes de datos para analizar, registrar y tomar decisiones financieras de forma más rápida y precisa. Ayuda a detectar errores, fraudes y oportunidades en tiempo real. Características: -Análisis en tiempo real: Permite ver lo que pasa en la empresa al instante. -Mayor precisión: Reduce errores al usar datos más completos y detallados. Imagen: | |||