Navegue por el glosario usando este índice.
Especial |
A |
B |
C |
D |
E |
F |
G |
H |
I |
J |
K |
L |
M |
N |
Ñ |
O |
P |
Q |
R |
S |
T |
U |
V |
W |
X |
Y |
Z |
TODAS
Error muestral Es la diferencia o discrepancia entre un valor calculado a partir de una muestra (estadístico) y el valor real correspondiente en la población (parámetro).
|
|
Estadística descriptiva es la rama de la estadística que se encarga de recopilar, organizar, resumir y presentar los datos de una muestra o población de manera clara y útil, sin hacer inferencias ni generalizaciones. |
|
Estadística inferencial Es una rama de la estadística que se encarga de extraer conclusiones o hacer predicciones sobre una población, basándose en los datos obtenidos de una muestra representativa.
|
|
Estadístico es un valor numérico que se calcula a partir de los datos de una muestra y que se utiliza para estimar un parámetrode la población.
|
|
Muestra probabilística es aquella en la que todos los elementos de la población tienen una probabilidad conocida y distinta de cero de ser seleccionados. Es decir, la selección de los elementos se realiza al azar mediante algún método aleatorio controlado.
|
|
Nivel de confianza es la probabilidad de que un intervalo de confianza contenga el valor verdadero del parámetro poblacional. Se expresa comúnmente como un porcentaje, como 90%, 95% o 99%.
|
|
Parámetro describe una característica de una población completa. Es un valor fijo (aunque generalmente desconocido) que resume alguna propiedad de la población, como su media, proporción o desviación estándar.
|
|
Población Es el conjunto completo de individuos, elementos, objetos o datos que comparten una o más características y sobre los que se desea obtener información o realizar un estudio.
|
|
Tamaño muestral es la cantidad de datos que se recolectan y analizan con el fin de hacer inferencias sobre una población más grande.
|
|