Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  3  4  5  6  (Siguiente)
  TODAS

A

Agitación psicomotriz

Definición: Estado de hiperactividad motora y emocional, caracterizado por inquietud excesiva, tensión interna, movimientos impulsivos o agresivos, y dificultad para permanecer en reposo, es una respuesta desorganizada frente a un estado de ansiedad o alteración psíquica grave. 

Categoría psicológica: Trastornos de la psicomotricidad 

Fuente: Malavé Pérez YM, et al. Agitación Psicomotriz. Tesla Revista Científica Puerto Madero Editorial [Internet]. 2021 [citado el 06 de Mayo del 2025]. Disponible en: https://tesla.puertomaderoeditorial.com.ar/index.php/tesla/article/view/32/26



Enlace de la entrada: Agitación psicomotriz

Agripnia

Definición: Trastorno neurológico grave caracterizado por la incapacidad total y persistente de iniciar o mantener el sueño, incluso en ausencia de estímulos externos o factores ambientales perturbadores. 

Categoría psicopatológica: Trastorno del sueño-vigilia. 

Fuente: Diccionario médico.Agripnia. [Internet]. Psiquiatria.com. [citado el 5 de mayo de 2025].    Disponible en: https://psiquiatria.com/glosario/index.php busqglosario=>ipo=&gc=I&pag=6®ister_vars[aceptamsg]= 

 


 


Enlace de la entrada: Agripnia

Alucinación

Definición: La alucinación es una percepción sensorial sin estímulo externo que la provoque, experimentada como real por el individuo. Puede afectar cualquier modalidad sensorial y son frecuentes en trastornos psicóticos, intoxicaciones y enfermedades neurológicas. 

Categoría psicopatológica: Trastorno de la percepción 

Fuente bibliográfica:  García S, García D, Sanchez R, Cuadrado M, PortaJ. Las alucinaciones y percepciones aberrantes son prevalentes entre la población joven sana. Neurología [Internet]. 2013 [citado 8 de may  2025] 28(1):19–23. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.nrl.2012.02.004 

 

Enlace de la entrada: Alucinación

Alucinosis

Definición: Es un fenómeno sensorial en el que la percepción del sujeto se ve completamente afectada, alterada. Sin embargo, no afecta la personalidad del individuo que la padece porque sabe que lo que está viviendo no es real, este fenómeno puede estar asociado con diferentes causas, incluyendo lesiones cerebrales, consumo de drogas o alcohol. 

Categoría psicológica: Trastorno perceptivo 

Fuente: Sciencedirect.com. [citado el 6 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/topics/neuroscience/hallucinosis 

 


Enlace de la entrada: Alucinosis

Alucinosis exteriorinterior

Definición: Es un fenómeno perceptivo patológico que consiste en la vivencia de alucinaciones sin pérdida del juicio de realidad, el paciente reconoce que las percepciones no son reales, aunque las experimenta con viveza sensorial. Estas alucinaciones pueden experimentarse: exterior (auditivas o visuales) o del interior del cuerpo (somáticas), sin que se altere el nivel de conciencia o la crítica del paciente. 

Categoría psicopatológica: Trastornos del pensamiento - Alteraciones del contenido del pensamiento.

Fuente bibliográfica: Belloch, A., Sandín, B., & Ramos, F. (Eds.). (2010). Manual de psicopatología (Vol. 1, 2.ª ed.). McGraw-Hill Interamericana.


Enlace de la entrada: Alucinosis exteriorinterior

Amnesia. 

Definición: La amnesia es un trastorno neurológico y psicológico caracterizado por la pérdida parcial o total de la memoria. Puede afectar tanto la capacidad para recordar información previamente adquirida como la habilidad para formar nuevos recuerdos. 

Categoría psicológica: Trastorno neurocognitivo. 

Fuente: Tabares G. Memoria y amnesia [Internet].2022.  [citado el 5 de mayo de 2025]. Disponible en: https://psicouned.com/apuntes/psicologia-memoria/memoria-amnesia/ 


Enlace de la entrada: Amnesia. 

Amnesia Anterógrada

Definición: Se produce cuando el cerebro no puede formar nuevos recuerdos a partir de lo que se está experimentando en ese momento. Es común en las enfermedades cerebrales relacionadas con la edad y también puede ocurrir debido a lesiones o daños cerebrales. 

Categoría psicológica: Alteración de la memoria. 

Fuente: Amnesia anterógrada: Qué es, síntomas y tratamiento [Internet]. Cleveland Clinic. 2022 [citado el 6 de mayo de 2025]. Disponible en: https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/23221-anterograde-amnesia 


Enlace de la entrada: Amnesia Anterógrada

Amnesia. retrógrada

Definición: La amnesia retrógrada es un tipo de amnesia en la que el individuo pierde la capacidad de recordar eventos ocurridos antes del inicio del trastorno. Generalmente, los recuerdos más recientes son los primeros en perderse, mientras que los recuerdos más antiguos pueden permanecer intactos. 

Categoría psicológica: Alteración de la memoria. 

Fuente: La amnesia retrógrada, una revisión del concepto [Internet]. Menni Rojo.2021. [citado el 5 de mayo de 2025]. Disponible en: https://xn--daocerebral-2db.es/publicacion/la-amnesia-retrograda-una-revision-del-concepto/. 


Enlace de la entrada: Amnesia. retrógrada

Anhedonia

Definición: Síntoma psicopatológico caracterizado por la incapacidad para experimentar placer o satisfacción en actividades que anteriormente resultaban gratificantes. Este trastorno afecta tanto a la esfera afectiva como motivacional, y se manifiesta comúnmente en trastornos depresivos mayores, esquizofrenia y otros trastornos del espectro afectivo.  

Categoría psicopatológica: Trastornos del afecto 

Fuente: American Psychiatric Association. (2022). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5-TR). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing. 


Enlace de la entrada: Anhedonia

Á

Ánimo depresivo

  • Definición: es un trastorno emocional que causa un sentimiento de tristeza constante y una pérdida de interés en realizar diferentes actividades, afecta los sentimientos, los pensamientos y el comportamiento de una persona, y puede causar una variedad de problemas físicos y emocionales. 

  • Categoría psicopatológica: Trastorno del estado de ánimo 


Enlace de la entrada: Ánimo depresivo


Página:  1  2  3  4  5  6  (Siguiente)
  TODAS