Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
A |
---|
C |
---|
CosméticaSe refiere a una apariencia superficial de valores éticos que no se traduce en una práctica real ni coherente con el discurso. Es decir, se habla de valores como el respeto, la dignidad o la compasión, pero solo de forma decorativa o formal, sin un compromiso auténtico. | ||
CrípticaSignifica oscuro, enigmático o difícil de entender | |
E |
---|
EjemplaridadSer un modelo a seguir por otros gracias a una conducta ética y coherente. | |
Emociones CorrosivasSon estados emocionales que deterioran la capacidad ética, nublan el juicio moral y desincentivan la acción transformadora. En educación, reconocerlas y contrarrestarlas es clave para formar personas éticas, críticas y comprometidas. | ||
É |
---|
ÉthosTérmino griego que significa "carácter" o "modo de ser". En ética, se refiere al conjunto de costumbres y hábitos que conforman el carácter de una persona o comunidad. | |
E |
---|
ExemplariedadEs el ejercicio coherente y visible de los valores éticos, que influye moralmente en otros no por imposición, sino por inspiración, se refiere a la capacidad de influir éticamente en los demás a través del ejemplo personal. | ||
I |
---|
Indolencia
| |
IntersubjetividadProceso recíproco por el que se comparte la conciencia y conocimiento de una persona a otra. El término intersubjetividad, es un concepto filosófico, que nace con el idealismo alemán, y surge por una necesidad de fundamentar ontológica y socialmente al "otro sujeto". | |
J |
---|
JequeFigura de autoridad en países musulmanes. | |