Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  (Siguiente)
  TODAS

A

ABSTRACCION

Proceso cognitivo mediante el cual los estudiantes logran desprenderse de los elementos concretos de un problema o situación, para centrarse en sus propiedades esenciales y representarlas simbólicamente, como ocurre en el álgebra o en la conceptualización de objetos geométricos.


Bibliografía:

Significados, Equipo (01/07/2024). "Abstracción". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/abstraccion/

Enlace de la entrada: ABSTRACCION

ALGEBRA

La rama de las matemáticas que utiliza símbolos y letras para representar números y relaciones. A través de fórmulas algebraicas y ecuaciones, es posible resolver problemas complejos de manera estructurada (UAX, 2024).


FUENTE:

UAX. (2024, 28 octubre). ¿Qué es el álgebra? Descubre su importancia y aplicaciones. Universidad Alfonso X El Sabio. https://www.uax.com/blog/ingenieria/que-es-algebra 


Enlace de la entrada: ALGEBRA

ALGEBRAICOS AVANZADOS

Álgebra avanzada pertenece al campo disciplinar de las Matemáticas y tienen como fin desarrollar en el estudiante un pensamiento lógico, heurístico y algorítmico mediante la modelación de fenómenos de naturaleza lineal y la resolución de problemas hipotéticos o del entorno del estudiante.

Bibliografía 

Resumen de Álgebra Avanzada . (s/f). Uady.mx. Recuperado el 8 de julio de 2025, de https://habilitacion.uadyvirtual.uady.mx/course/info.php?id=175


Enlace de la entrada: ALGEBRAICOS AVANZADOS

ALGEBRAICOS EXPERTOS

Una expresión algebraica es un conjunto de números y letras que se combinan con los signos de las operaciones aritméticas. Una expresión algebraica se define como aquella que está constituida por coeficientes, exponentes y bases; ej: 7 x4 y3.


BIBLIOGRAFÍA 

https://sanfrancisco.utn.edu.ar/documentos/archivos/ingreso/Capítulo 2_Ingenierías.pdf

Enlace de la entrada: ALGEBRAICOS EXPERTOS

APRENDIZAJE

El aprendizaje es el proceso a través del cual el ser humano adquiere, modifica o refina sus habilidadesdestrezasconocimientos o conductas, como resultado de la experiencia, que puede incluir el estudio, la observación, la instrucción o la práctica. Representa un cambio relativamente permanente, es decir, que perdura durante cierto tiempo.

 Bibliografia:  https://concepto.de/aprendizaje/


Enlace de la entrada: APRENDIZAJE

AREA

 Es la medida de un espacio delimitado por un contorno al que se denomina perímetro.

Bibliografia

Westreicher, G. (2025, 26 marzo). Área (geometría): Qué es, cómo se calcula y ejemplos. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/area.html


Enlace de la entrada: AREA

B

BIDIMENSIONAL

Son representaciones posibles en un espacio plano, o sea, no tridimensional, y son ejemplos de ello los polígonos, las figuras geométricas simples, las líneas o los puntos. 

Bibliografia

Equipo editorial, Etecé. (2021a, agosto 5). Bidimensional - Qué es, concepto, origen y ejemplos. Concepto. https://concepto.de/bidimensional/


Enlace de la entrada: BIDIMENSIONAL

BLOQUES ALGEBRAICOS

Material concreto que representa expresiones algebraicas mediante figuras tridimensionales de distintos tamaños, formas y colores, y que facilita la comprensión de operaciones como suma, resta, factorización o producto notable (Molina, 2008).
Referencia:
Molina, M. (2008). El uso de materiales manipulativos en el aula de matemáticas. Números, 66, 43–52.

Enlace de la entrada: BLOQUES ALGEBRAICOS

C

Calculadora

Es un dispositivo electrónico o mecánico diseñado para realizar operaciones matemáticas. 

Bibliografía 

López, A. (2010). Tecnología Educativa y Medios de Enseñanza. Editorial Trillas.





Enlace de la entrada: Calculadora

CÁLCULO MATEMÁTICO

El cálculo matemático es una rama de las matemáticas que estudia el cambio y el movimiento mediante herramientas como la derivación e integración. Se divide principalmente en cálculo diferencial, que analiza las tasas de cambio y pendientes de curvas, y cálculo integral, que se enfoca en la acumulación de cantidades y áreas bajo curvas.

Bibliografía

Apostol, T. M. (1967). Calculus, Vol. 1: One-Variable Calculus, with an Introduction to Linear Algebra. Wiley.

Enlace de la entrada: CÁLCULO MATEMÁTICO


Página:  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  (Siguiente)
  TODAS