Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...  34  (Siguiente)
  TODAS

2

2 Glosario

Globalización

Proceso que conecta económicamente, culturalmente y comunicativamente a las sociedades del mundo.

Ejemplo: Una empresa mexicana exporta productos a Asia gracias a Internet.


Medios de comunicación

Plataformas que difunden mensajes a gran escala, como televisión, radio, prensa e internet.

Ejemplo: Ver noticias en la televisión nacional.


Redes sociales

Plataformas digitales para compartir información y conectar personas.

Ejemplo: Usar Instagram para promocionar un emprendimiento.


Alfabetización mediática

Capacidad crítica para analizar, evaluar y usar los medios de manera responsable.

Ejemplo: Verificar una noticia antes de compartirla.


Cultura digital

Conjunto de prácticas sociales mediadas por tecnologías digitales.

Ejemplo: Compartir memes, hacer lives o participar en foros.


Opinión pública

Conjunto de ideas o creencias que predominan en la sociedad respecto a un tema.

Ejemplo: Encuestas sobre el apoyo a un presidente.


Fake news

Información falsa o engañosa difundida como si fuera verdadera.

Ejemplo: Una noticia inventada que se viraliza por WhatsApp.


Comunicación global

Intercambio de mensajes entre personas o instituciones de distintos países.

Ejemplo: Conferencia virtual entre científicos de diferentes continentes.


Información

Conjunto organizado de datos que permiten conocer o entender algo.

Ejemplo: Artículo sobre los efectos del cambio climático.


Tecnologías de la información

Herramientas digitales que permiten almacenar, procesar y transmitir datos.

Ejemplo: Usar una plataforma en línea para hacer videollamadas.


Nico Márquez 

Enlace de la entrada: 2 Glosario

A

Abordar

Acercarse a alguien para hacerle una pregunta, iniciar un diálogo o tratar algún asunto.

Introducir personas, objetos, animales, etc., en una embarcación, tren, avión u otro medio de transporte

Ejemplo practico: Mi amiga aborda a un chico que le gusta para iniciar una comversacion.


Cristhian Altamirano


Enlace de la entrada: Abordar

Abstraer

Separar por medio de una operación intelectual un rasgo o una cualidad de algo para analizarlos aisladamente o considerarlos en su pura esencia o noción. Usado también como intransitivo.

Ejemplo:

Proceso de generalización :La abstracción implica el proceso de generalizar, es decir, de encontrar una característica común o patrón que se aplica a múltiples objetos o situaciones.

Daniela Solis 


Enlace de la entrada: Abstraer

actitud.

La actitud es la disposición o forma de actuar de una persona frente a determinadas situaciones, personas o ideas. Refleja sus pensamientos, emociones y comportamientos, y puede ser positiva, negativa o neutra, influyendo en cómo se relaciona con el entorno.

Ejemplo:
A pesar de las dificultades, mantuvo una actitud positiva y siguió trabajando con entusiasmo.

brandon palomo

Enlace de la entrada: actitud.

Actitud

La actitud es la predisposición o forma de responder ante situaciones, personas o ideas. Se compone de pensamientos, sentimientos y comportamientos que influyen en cómo una persona se enfrenta a diversos aspectos de la vida. Las actitudes pueden ser positivas o negativas y pueden cambiar con el tiempo, dependiendo de las experiencias y el entorno.

Analogía: La actitud es como el clima en un día determinado. Así como un día soleado puede hacer que las personas se sientan alegres y optimistas, una actitud positiva puede influir en el bienestar y la motivación de alguien. Por otro lado, un día nublado y lluvioso puede llevar a una sensación de pesimismo. Del mismo modo, una actitud negativa puede afectar la forma en que enfrentamos los desafíos y nos relacionamos con los demás.

Nombre: Ruales Miguel

Enlace de la entrada: Actitud

Adquirir

La palabra adquirir

Enlace de la entrada: Adquirir

Adquirir conocimientos

Adquirir conocimientos implica el proceso de aprender y entender información, habilidades o experiencias. Es la capacidad de obtener nuevas ideas, ampliar la comprensión de la realidad y desarrollar destrezas. Este proceso puede ser continuo y se realiza a través de diversos medios, como la lectura, la observación, la práctica y la reflexión. 

Ejemplo:

Aprender un nuevo idioma. 

Ana Nogales

Enlace de la entrada: Adquirir conocimientos

Algazara

Algazara: Ruido grande y confuso de muchas voces. Francisco Ramos

Enlace de la entrada: Algazara

Análisis

El análisis es un proceso de estudio que consiste en descomponer un tema complejo en partes más pequeñas para comprenderlo mejor. Se enfoca en la separación de elementos y la identificación de sus relaciones. Es la acción de examinar detalladamente algo, separando sus partes para entender su estructura y funcionamiento. Es un proceso de estudio que busca comprender un tema complejo.

Ejemplo: Análisis de mercado: Examinar patrones de compra, tamaño de mercado, demografía y otras variables para desarrollar una estrategia de marketing.

Nombre: Nahomi Goyes

Enlace de la entrada: Análisis

Análisis.

Análisis es el proceso de examinar algo con detalle para entenderlo mejor, descomponerlo en partes, identificar relaciones, causas, efectos o significados. Se usa en muchas áreas como la literatura, la ciencia, la matemática, y la vida cotidiana para tomar decisiones más informadas.

 Ejemplo: 

 Imagina que tienes un reloj antiguo y quieres saber cómo da la hora. No basta con mirarlo por fuera; necesitas abrirlo, observar cada engranaje, cada tornillo, y cómo se conectan entre sí. Eso es analizar: tomar algo complejo y separarlo en partes más pequeñas para comprender su funcionamiento.

Paula Carvajal 

Enlace de la entrada: Análisis.


Página:  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...  34  (Siguiente)
  TODAS