Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
A |
---|
Actividad agrícola | ||||
---|---|---|---|---|
Actividad agrícola es la gestión, por parte de una entidad, de la transformación y recolección de activos biológicos, para destinarlos a la venta, para convertirlos en productos agrícolas o en otros activos biológicos adicionales (IFRS Foundation, 2001) Referencia: IFRS Foundation. (Febrero de 2001). Google. IFRS Foundation: https://www.ifrs.org/issued-standards/list-of-standards/ias-41-agriculture/
| ||||
Activo intangible | ||||
---|---|---|---|---|
recurso no físico que posee valor para una empresa | ||||
ACTIVOS BIOLÓGICOS | ||||
---|---|---|---|---|
Son animales vivos o plantas vivas que pertenecen a una entidad como parte de su actividad agrícola. Estos activos están sujetos a transformación biológica, es decir, procesos de crecimiento, degeneración, producción y reproducción. Referencias: IASB (International Accounting Standards Board). (2023). Norma Internacional de Contabilidad 41 (NIC 41) – Agricultura. En Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). | ||||
B |
---|
BALANCE GENERAL. | ||||
---|---|---|---|---|
El balance general de la contabilidad es un chequeo financiero de una empresa. Se trata de un informe resumido en el que se enumeran todas las cuentas del sistema de contabilidad de una empresa, incluidos los activos, pasivos, ingresos y gastos, junto con los saldos en un momento dado. Referencia: López, A. (s.f.). Introducción y marco conceptual: Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y su correcto tratamiento tributario [Presentación]. Consultoría y Capacitación. | ||||
C |
---|
CAPITAL. | ||||
---|---|---|---|---|
Engloba todas las aportaciones de los socios desde la fundación de la organización. Se trata de un valor pasivo pues se registra como una deuda de la sociedad con sus socios, y desempeña una función de garantía frente a terceras personas. Referencia: López, A. (s.f.). Introducción y marco conceptual: Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y su correcto tratamiento tributario [Presentación]. Consultoría y Capacitación. | ||||
Comparabilidad: | ||||
---|---|---|---|---|
Cualidad de la información financiera que permite a los usuarios identificar similitudes y diferencias entre los estados financieros de distintas entidades o del mismo ente a lo largo del tiempo. Las NIIF promueven esta cualidad mediante la aplicación uniforme de criterios contables. Bibliografía: Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB). (2025). NIIF para las PYMES – Tercera edición. Fundación IFRS. https://www.ifrs.org | ||||
CONNOTACIÓN | ||||
---|---|---|---|---|
Implicaciones y significados adicionales que trascienden su definición formal. Las NIIF, en esencia, son un conjunto de estándares contables internacionales diseñados para mejorar la transparencia y la comparabilidad de la información financiera de las empresas, pero su impacto va más allá de la mera aplicación de reglas contables. https://www.aspel.com.mx/blog/obligacion-fiscal/que-son-las-niif-para-que-sirven | ||||
Consolidación | ||||
---|---|---|---|---|
Proceso de combinar los estados financieros de una entidad matriz con los de sus subsidiarias | ||||
Cosecha o recolección | ||||
---|---|---|---|---|
La
cosecha o recolección es la separación del producto del activo biológico del
que procede, o bien el cese de los procesos vitales de un activo biológico. (IFRS
Foundation, 2001) Referencia: IFRS Foundation. (Febrero de 2001). Google. IFRS Foundation: https://www.ifrs.org/issued-standards/list-of-standards/ias-41-agriculture/
| ||||