En este espacio, los estudiantes incluirán DOS conceptos y su definición relacionado con las PALABRAS APRENDIDAS EN LAUNIDAD 1 DE LA CÁTEDRA (ENFERMERIA Y ENTORNOS DE CUIDADO EN SALUD)
Para empezar a hacerlo haga clic en Agregar Entrada.
Además, deben adjuntar una imagen de los conceptos colocados en cada una de sus participaciones.
(Tamaño 300 px por 300 px).
Aparecerá un espacio para agregar TRES palabras clave (relacionadas e incluidas en el concepto, separadas por comas y descritas en el mismo)
Sírvanse mirar mi ejemplo publicado. (Ciencia)
NO SE ADMITIRÁN CONCEPTOS REPETIDOS. Razón por la cual deben fijarse antes de publicarlos.
Movimiento social y político que busca la abolición de la esclavitud y otras leyes o prácticas que violan los derechos humanos, promoviendo la libertad y la igualdad para todos.
Es una metodología que busca brindar un trato integral y respetuoso a los pacientes, estos cuidados comprenden acciones que engloban cuerpo, mente y alma.
Conjunto de servicios y acciones organizadas para proteger, mantener o recuperar la salud de las personas. Incluye la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de enfermedades, así como la promoción de hábitos saludables.
Es el estado integral que abarca la salud física,
mental, emocional y social de una persona, mas allá de la ausencia de
enfermedades, incluyendo la satisfacción personal, el equilibrio emocional y la
capacidad de enfrentar los desafíos de la vida.
Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales con capacidad predictiva y comprobables experimentalmente.
Proceso en que se pide ayuda a un especialista para encontrar vías de solución de problemas en el tratamiento del paciente o en la planificación y ejecución de determinados programas .
Conjunto de intervenciones planificadas que buscan la prevención de enfermedades, el alivio del sufrimiento y la promoción del bienestar integral de la persona.
Es un enfoque integral en la atención de enfermería que considera al paciente como un ser completo, abarcando sus dimensiones física, emocional, social, espiritual y cultural. Este tipo de cuidado no se limita solo al tratamiento de una enfermedad, sino que busca comprender y atender todas las necesidades del individuo, promoviendo su bienestar general y respetando su individualidad.
Es una mujer que ejerce la medicina tradicional, utilizando elementos naturales y prácticas mágico-religiosas para curar enfermedades físicas, mentales y espirituales. Estas prácticas pueden incluir el uso de hierbas, masajes, rezos y rituales espirituales, y suelen estar arraigadas en tradiciones culturales antiguas.
Es una mujer consagrada o bendecida para servir en la Iglesia cristiana, realizando tareas como el cuidado de viudas, pobres y enfermos, y participando en rituales religiosos sin ser parte del clero ordenado.
Es un juicio clínico sobre las respuestas del individuo, la familia o la comunidad a problemas de salud reales o potenciales, que proporciona la base para la selección de intervenciones de enfermería que permitan lograr los resultados por los que la enfermera es responsable.
Es un gráfico circular que muestra la causa de muerte de soldados mes a mes durante la guerra de Crimea,usando áreas coloreadas para descartar que la mayoría fallecía por enfermedades prevenibles, no por heridas de guerra.
Es la puesta en práctica de los cuidados dentro del proceso de atención de enfermería, momento en que se implementan las intervenciones diseñadas para abordar las necesidades de salud identificadas.
Hace referencia a todo aquello que se basa en la experiencia, la observación y la práctica, sin la necesidad de recurrir a teorías o métodos sistemáticos de comprobación científica.
Enfermedad o afección que por lo general dura 3 meses o más, y es posible que empeore con el tiempo. Las enfermedades crónicas casi siempre se presentan en adultos mayores y a menudo se controlan, pero no se curan.
Se refiere a una amplia gama de afecciones de la salud mental, es decir, trastornos que afectan el estado de ánimo, el pensamiento y el comportamiento.