Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
A |
---|
AgrupamientoDefinición: Técnica de aprendizaje automático no supervisado que agrupa elementos de datos en clases o grupos (clusters) basándose en la similitud de sus características, sin conocimiento previo de las categorías. (Real Academia Española) Ejemplo: Se agrupan a los clientes de un supermercado según sus patrones de compra para ofrecer promociones personalizadas. Referencia: Real Academia Española. (s/f). Agrupamiento. En Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/agrupamiento Ana Fernández | |
ALGORITMOSALGORITMOS Un algoritmo es un conjunto de instrucciones paso a paso que se utilizan para resolver un problema o realizar una tarea específica. En el contexto de la comunicación, los algoritmos pueden ser utilizados para analizar y procesar grandes cantidades de datos, personalizar la comunicación y mejorar la eficiencia de la comunicación. EJEMPLO: Los algoritmos de aprendizaje automático pueden ser utilizados para personalizar la comunicación y mejorar la experiencia del usuario. REFERENCIAS: De Enciclopedia Significados, E. (2024d, noviembre 29). Algoritmo: qué es, características y ejemplos. Enciclopedia Significados. https://www.significados.com/algoritmo/ NOMBRE: Licet Carmilema | |
AMBIENTES FÍSICOSAMBIENTES FÍSICOS Los ambientes físicos se refieren a los espacios y entornos en los que se desarrolla la comunicación. Estos pueden incluir lugares como oficinas, salas de reuniones, aulas de clase, espacios públicos, entre otros. El ambiente físico puede influir en la forma en que las personas se comunican y interactúan entre sí. EJEMPLO: El ambiente físico de la oficina puede influir en la productividad y la comunicación de los empleados. REFERENCIAS: ifeder. (2022, 22 abril). Ambiente físico. Lifeder. https://www.lifeder.com/ambiente-fisico/ NOMBRE: Licet Carmilema | |
Análisis cuantitativoSignificado: Proceso de manipulación de datos numéricos para extraer información y tomar decisiones basadas en evidencias. Ejemplo: Calcular el promedio de ventas mensuales de una empresa para evaluar su desempeño. Cita: Ortiz (2010), citado en la presentación "Técnicas para el tratamiento de la información", p. 135. Alexis Asqui | |
Análisis Cuantitativo.Definición: Manipulación de hechos y números para obtener información, utilizando técnicas que permiten al investigador tomar decisiones. Jhon Quevedo | |
Análisis de CorrelaciónDefinición: Técnica estadística que mide la fuerza y dirección de la relación lineal entre dos o más variables. (Real Academia Española) Ejemplo: Se analiza la correlación entre la inversión en publicidad y las ventas de un producto. Referencia: Real Academia Española. (s/f). Correlación. Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/correlación Ana Fernández | |
Análisis de sentimientoAnálisis de sentimiento Concepto: Es una técnica que forma parte del procesamiento de lenguaje natural y el análisis de big data, y se utiliza para determinar la actitud o la carga emocional (positiva, negativa o neutra) de un texto. En comunicación, esta herramienta es clave para medir la opinión pública, evaluar campañas o gestionar la reputación de marcas e instituciones. Ejemplo: A través de un análisis de sentimiento, se detectó que el 62% de los comentarios sobre el nuevo logotipo institucional tenían una connotación negativa, principalmente por considerarlo poco representativo. Equipo editorial, Etecé. (2024b, diciembre 5). Inferencia - Concepto, tipos, validez y ejemplos. Concepto. https://concepto.de/inferencia/ Edison Gamarra | |
Análisis de sentimiento.Significado: Técnica para determinar actitudes o emociones expresadas en textos, como redes sociales. Ejemplo: Evaluar comentarios en Twitter para medir la opinión pública sobre un producto. Cita: Presentación, sección "Las técnicas de análisis de datos estadísticos". Alexis Asqui | |
Análisis de SentimientosDefinición: Proceso de determinar el tono emocional subyacente de un texto o expresión, clasificándolo como positivo, negativo o neutro. (Real Academia Española) Ejemplo: Se analiza el sentimiento de las reseñas de productos en línea para evaluar la satisfacción del cliente. Referencia: Real Academia Española. (s/f). Sentimiento. Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/sentimiento Ana Fernández | |