Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  (Siguiente)
  TODAS

A

Análisis

Análisis de contenido

Significado:

Método que permite interpretar de forma sistemática mensajes escritos, orales o visuales para identificar patrones, temas y significados.

Ejemplo:

El análisis de contenido de los discursos políticos revela las estrategias de persuasión que se usan para influir en la comunicación con el público.


Ortega, C. (2023, 26 septiembre). Análisis de contenido: Qué es y cómo funciona en los estudios cualitativos. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/analisis-de-contenido/

Edison Gamarra 

Enlace de la entrada: Análisis

Análisis de contenido:

Análisis de contenido

Significado:

Método que permite interpretar de forma sistemática mensajes escritos, orales o visuales para identificar patrones, temas y significados.

Ejemplo:

El análisis de contenido de los discursos políticos revela las estrategias de persuasión que se usan para influir en la comunicación con el público.

Referencias: 

Ortega, C. (2023, 26 septiembre). Análisis de contenido: Qué es y cómo funciona en los estudios cualitativos. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/analisis-de-contenido/ 

Nombre: Licet Carmilema

Enlace de la entrada: Análisis de contenido:

Análisis de sentimiento

Definición: Es una técnica que evalúa textos para identificar emociones, opiniones o actitudes expresadas por los usuarios. Utiliza procesamiento del lenguaje natural para clasificar contenidos como positivos, negativos o neutros(Parra, 2025).

Ejemplo: En una campaña de prevención de violencia de género, se aplicó análisis de sentimiento a comentarios en redes sociales, descubriendo que la mayoría expresaban indignación y apoyo hacia las víctimas.

Parra, A. (2025, 6 enero). Análisis de sentimiento. Qué es y cómo realizarlo. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/herramienta-de-analisis-de-sentimientos/

Nombre : Alessa Lema 

Enlace de la entrada: Análisis de sentimiento

Aplicación del cuestionario

Etapa en la que se entrega el cuestionario a los participantes, de forma física o digital, para la recolección de datos.

Ejemplo: Se realizó la aplicación del cuestionario de manera virtual a través de Google Forms.

Referencia

Kerlinger, F. N., & Lee, H. B. (2002). Investigación del comportamiento: Métodos de investigación en ciencias sociales (4ª ed.). McGraw-Hill.

Nombre: Bella Farinango

Enlace de la entrada: Aplicación del cuestionario

Aplicar

Poner algo en práctica o usarlo para un propósito particular o en un contexto específico. Implica tomar una teoría, regla o método y utilizarlo en una situación del mundo real para lograr un resultado deseado ( Fundación de Español Urgente, 2020).

Analogía: Aplicar un vendaje de primeros auxilios a una herida es como aplicar una fórmula matemática aprendida para resolver un problema: ambos implican el uso de conocimientos o herramientas para abordar una situación específica.

Fundación de Español Urgente (2020). Aplicar, usos válidos. https://www.fundeu.es/recomendacion/aplicar-solicitar-ser-aplicable/

Susan Niamo 

Enlace de la entrada: Aplicar

Autovaloración

Práctica reflexiva mediante la cual el estudiante analiza su propio aprendizaje, fortalezas y aspectos a mejorar.

Ejemplo: Un alumno completa una hoja de autoevaluación luego de entregar un proyecto.

Referencia: Boud, D. (1995). Enhancing learning through self-assessment. Kogan Page. Nombre: Solange Moina.

Enlace de la entrada: Autovaloración

Axiomas

Definición: En el mundo del saber y del conocimiento, se conoce como axioma a cualquier proposición o premisa que se considera autoevidente, es decir, obvia, fácilmente demostrable, y que sirve de fundamento para un cuerpo de teorías y razonamientos deductivos.

Ejemplo: Uno de los axiomas más famosos de la geometría euclidiana es: "Por dos puntos distintos pasa una única línea recta."

Raffino, Equipo editorial, Etecé (5 de agosto de 2021). Axioma. Enciclopedia Concepto. Recuperado el 27 de mayo de 2025 de https://concepto.de/axioma/.

Nombre: Luis Guamán Villa


Enlace de la entrada: Axiomas

C

Categoría

En investigación, una categoría es una unidad conceptual utilizada para agrupar datos que comparten características comunes, especialmente en análisis cualitativo y de contenido.

Ejemplo:
Una categoría es como una gaveta en un archivo: guarda todos los documentos (datos) que tienen algo en común.

Referencia:
Saldaña, J. (2021). The coding manual for qualitative researchers (4th ed.). SAGE Publications.

Brigitte Cauja

Enlace de la entrada: Categoría

Co-evaluación

Evaluación realizada entre pares, donde los estudiantes valoran el trabajo de sus compañeros con criterios establecidos.

Ejemplo: Un grupo evalúa presentaciones orales de otros grupos usando una guía común.

Referencia: Falchikov, N. (2005). Improving assessment through student involvement. Routledge. Nombre: Solange Moina.

Enlace de la entrada: Co-evaluación

Cognoscitiva

Definición: Cognoscitivo se refiere a los procesos a través de los cuales los individuos son capaces de generar y asimilar conocimiento. En psicología se emplea el término cognoscitivo para hacer mención de las capacidades humanas que permiten el desarrollo del conocimiento. Esto es, a través de los sentidos, experiencias, interpretaciones y asociaciones que los individuos hacen de la información que ya poseen.

Ejemplo: Cuando una persona aprende a leer.

Significados, Equipo (12/06/2024). "Cognoscitivo". En: Significados.com.

Nombre: Luis Guamán Villa.



Enlace de la entrada: Cognoscitiva


Página:  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  (Siguiente)
  TODAS