Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...  43  (Siguiente)
  TODAS

-

- Correlacional

Investigación que analiza la relación entre dos o más variables, sin manipularlas, para determinar si existe una conexión entre ellas.

Ejemplo:

 El análisis correlacional mostró una fuerte relación entre el uso del celular y el rendimiento escolar.

Nombre: Emily López 

Enlace de la entrada: - Correlacional

- Cualitativa

Investigación centrada en comprender fenómenos sociales o humanos desde una perspectiva descriptiva, usando entrevistas, observaciones o grupos focales.

Ejemplo: 

Mediante la investigación cualitativa se analizó cómo perciben los jóvenes el uso de las redes sociales.

Nombre: Emily López 

Enlace de la entrada: - Cualitativa

- Cuantitativa

Tipo de investigación que utiliza datos numéricos y técnicas estadísticas para medir y validar hipótesis sobre fenómenos observables.

Ejemplo: 

La investigación cuantitativa reveló que el 75% de los encuestados estaba a favor del cambio de políticas.

Nombre: Emily López 

Enlace de la entrada: - Cuantitativa

- Longitudinal

Tipo de estudio que observa y analiza un fenómeno a lo largo del tiempo para detectar cambios, tendencias o permanencias.

Ejemplo: El estudio longitudinal se realizó durante cinco años para evaluar el impacto de la política educativa.

Nombre: Emily López 

Enlace de la entrada: - Longitudinal

- Marco teórico

Parte del proyecto de investigación donde se presenta el fundamento conceptual y se revisan estudios previos relacionados con el tema.

Ejemplo: En el marco teórico se explicaron las teorías sobre el aprendizaje autónomo.

Nombre: Emily López 

Enlace de la entrada: - Marco teórico

- Muestra

Subgrupo representativo de una población total que se selecciona para participar en un estudio, con el fin de hacer inferencias válidas.

Ejemplo: La muestra estuvo compuesta por 100 estudiantes de distintas carreras universitarias.

Nombre: Emily López 

Enlace de la entrada: - Muestra

A

Abstract


Abstract es la traducción del Resumen de nuestra investigación que facilita la comprensión de nuestro trabajo especialmente en el ámbito internacional, se define como un breve texto que aborda todo lo que el lector necesita observar para comprender nuestro tema, su extensión no va más de 250 a 600 palabras (Rodríguez, 2023).

Ejemplo: El tráiler de una serie es como el Abstract o Resumen de una investigación.

Rodríguez, C. (28 de noviembre de 2023). Abstract: ¿qué es, ¿cómo hacerlo? Con ejemplos. HazMiTrabajo. https://hazmitrabajo.es/blog/abstract/

Nombre: Brigitte Cauja


Enlace de la entrada: Abstract

Acceso a fuentes

Reto de encontrar textos confiables, actuales y pertinentes para la investigación, considerando que no toda la información disponible es válida o adecuada.

Ejemplo: Para un trabajo de ciencias sociales, una alumna utiliza bases de datos académicas como Scopus o Redalyc en lugar de confiar solo en sitios de Internet no revisados.

Enlace de la entrada: Acceso a fuentes

Acción.


Concepto: La investigación acción combina la investigación con la acción para resolver problemas prácticos. Busca mejorar la práctica y promover el cambio social a través de la reflexión y la acción.

Ejemplo: Un estudio sobre la implementación de un programa de mejora continua en una organización 

Gerardo Sangoquiza 

Enlace de la entrada: Acción.

actividad

Modo de existencia, cambio, transformación y desarrollo de la realidad social. Deviene relación sujeto-objeto y está determinada por leyes objetivas. En la actividad tiene lugar la transición del objeto a su forma subjetiva, a la imagen.


Ejemplo: Simulaciones, juegos, ejercicios de resolución de problemas, etc. 


Enlace de la entrada: actividad


Página:  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...  43  (Siguiente)
  TODAS