Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  3  4  5  6  7  8  9  (Siguiente)
  TODAS

A

MORALES CUJIGUALPA DAVID ALEJANDRO

AGILIDAD ORGANIZACIONAL

de MORALES CUJIGUALPA DAVID ALEJANDRO - viernes, 6 de junio de 2025, 14:09
 


Este término se refiere a la capacidad de una organización para adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y responder a las necesidades de los clientes de manera eficiente (Doz & Kosonen, 2008).

 
Enlace de la entrada: AGILIDAD ORGANIZACIONAL

CUZCO VILLALVA ALEX FERNANDO

ANÁLISIS

de CUZCO VILLALVA ALEX FERNANDO - viernes, 6 de junio de 2025, 21:10
 

El análisis es el proceso de examinar detalladamente los datos y la información para tomar decisiones informadas. En un Plan de Negocio, el análisis de mercado y financiero es fundamental para evaluar la viabilidad del proyecto.

Chaffey, D., & Ellis-Chadwick, F. (2019). Digital Marketing. Pearson.

 
Enlace de la entrada: ANÁLISIS

TOLEDO CHAVEZ ALONDRA STEFANY

ANALISIS FODA

de TOLEDO CHAVEZ ALONDRA STEFANY - martes, 3 de junio de 2025, 12:18
 

Análisis FODA 

El análisis SWOT es fundamental para cualquier negocio que busca entender mejor su posición en el mercado. Al desglosar las Fortalezas y Debilidades internas de tu empresa, junto con las Oportunidades y Amenazas externas, puedes elaborar estrategias más efectivas para alcanzar tus objetivos. Este análisis te permite no solo identificar áreas de mejora sino también maximizar tus recursos existentes.

(paz, 2016)

paz, a. (06 de agosto de 2016). cronica de bolsa. Obtenido de https://cincodias.elpais.com/cincodias/2016/08/05/sentidos/1470409379_215047.html


 
Enlace de la entrada: ANALISIS FODA

PEÑAHERRERA IZURIETA MAYERLLI SABINA

ANÁLISIS FODA

de PEÑAHERRERA IZURIETA MAYERLLI SABINA - viernes, 6 de junio de 2025, 21:09
 

Herramienta estratégica que identifica Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas de un negocio.

Weihrich, H. (1982). The TOWS Matrix—A tool for situational analysis. Long Range Planning, 15(2), 54–66.


 
Enlace de la entrada: ANÁLISIS FODA

B

CHICAIZA CHICAIZA JACQUELINE GISSELA

BENCHMARKING

de CHICAIZA CHICAIZA JACQUELINE GISSELA - viernes, 6 de junio de 2025, 10:16
 

El benchmarking (en español, punto de referencia) consiste en un estudio profundizado sobre tus competidores para entender las estrategias y mejores prácticas utilizadas por ellos. Siendo así, este análisis permite que tu empresa reproduzca o adapte algunas de las acciones para atraer al público y reconquistarlo.

Latam, S. (2023, septiembre 7). Benchmarking: ¿Qué es y cómo aplicarlo? Salesforce. https://www.salesforce.com/mx/blog/que-es-benchmarking-y-como-aplicarlo/


 
Enlace de la entrada: BENCHMARKING

MORALES CUJIGUALPA DAVID ALEJANDRO

BRAINSTOREl

de MORALES CUJIGUALPA DAVID ALEJANDRO - viernes, 6 de junio de 2025, 14:05
 

 Brainstorming o lluvia de ideas es un método de intercamideas en el que los parcipantes aportan ideas sin orden ni filtro.

 
Enlace de la entrada: BRAINSTOREl

GUASCO LOPEZ KUYA KILLA

BRAINSTORMING

de GUASCO LOPEZ KUYA KILLA - domingo, 1 de junio de 2025, 23:38
 

Brainstorming o tormenta de ideas, esta herramienta fue creada en el año 1941 por Alex Osborn, quién basándose en la estructura física y mental del cerebro -la cual tiene dos partes: la razonadora y la creativa consideró que la búsqueda de ideas creativas resultó en un proceso interactivo de grupo no estructurado que generaba más y mejores ideas que las que los individuos podían producir trabajando de forma independiente; dando oportunidad de sugerir sobre un determinado asunto y aprovechando la capacidad creativa de los participantes.

Peñeñori, V. BRAINSTORMING. https://es.scribd.com/document/210619104/Osborn


 
Enlace de la entrada: BRAINSTORMING

C

GUAMAN GRANIZO JOSELYN JOMAIRA

CANALES

de GUAMAN GRANIZO JOSELYN JOMAIRA - domingo, 22 de junio de 2025, 20:05
 

Los canales de distribución son las rutas o medios a través de los cuales un producto o servicio se mueve desde el productor hasta el consumidor final. Estos pueden incluir ventas directas, minoristas, mayoristas, plataformas en línea, entre otros (Kotler, Keller, 2016).


 
Enlace de la entrada: CANALES

PAREDES GUILCAPI SILVANA PAULINA

CAPITAL

de PAREDES GUILCAPI SILVANA PAULINA - miércoles, 4 de junio de 2025, 20:56
 

El capital es la potencia económica, que lo domina todo, de la sociedad burguesa debe constituir el punto de partida y el punto de llegada es necesario desarrollar con exactitud el concepto de capital, ya que él mismo es el concepto básico de la economía moderna, tal como el capital mismo cuya contrafigura abstracta es su concepto es la base de la sociedad burguesa Vetmeryer(2011).


Vetmeryer.H.(2011).Capital y desarrollo.Universidad Católica de Cuenca. Cuenca.

 
Enlace de la entrada: CAPITAL

VEGA PEÑA SELENA MARICELA

CAPITAL DE TRABAJO

de VEGA PEÑA SELENA MARICELA - viernes, 6 de junio de 2025, 17:40
 

Es la diferencia entre los activos corrientes y los pasivos corrientes; representa los recursos que tiene una empresa para operar en el corto plazo.

Cita APA: Gitman, L. J., & Zutter, C. J. (2012). Principios de administración financiera (12.ª ed.). Pearson Educación.

 
Enlace de la entrada: CAPITAL DE TRABAJO


Página:  1  2  3  4  5  6  7  8  9  (Siguiente)
  TODAS