Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
¿ |
---|
D |
---|
Disyuntiva | |||
---|---|---|---|
Una disyuntiva es cuando te presentan dos posibilidades y debes tomar una decisión entre ellas. Un ejemplo: "En mi desayuno o tomo café o tomo leche " | |||
Disyuntiva | |||
---|---|---|---|
Es una conectiva que combina dos premoniciones y el resultado es verdadero si al menos una de las premoniciones y el resultado es verdadero si al menos una de las preposiciones es verdadera, está es falsa solo si ambas premoniciones son falsas. | |||
J |
---|
juicio singular | |||
---|---|---|---|
Un juicio singular es una afirmación sobre un sujeto específico. Por ejemplo, "El perro de Juan es negro". Se centra en un caso particular en lugar de una generalización. | |||
L |
---|
AM | lógica simbólica | ||
---|---|---|---|
La lógica simbólica, también conocida como lógica matemática o lógica formal, es una rama de la lógica que utiliza símbolos y notaciones para representar proposiciones y argumentos de manera clara y precisa. | |||
P |
---|
Particulares | |||
---|---|---|---|
El predicado se refiere a una parte de una clase de objetos | |||
Premisa Mayor | |||
---|---|---|---|
La premisa mayor en un silogismo es la primera afirmación general que establece una relación amplia entre dos conceptos. Ejemplo: Premisa mayor: Todos los pájaros tienen alas. | |||
S |
---|
Silogismos regulares | |||
---|---|---|---|
Un silogismo regular es un tipo de razonamiento deductivo que sigue reglas lógicas específicas. Se compone de tres proposiciones (dos premisas y una conclusión) donde la conclusión se deriva necesariamente de las premisas. Estos silogismos pueden ser clasificados como categóricos (de identidad, comparación, inclusión y exclusión) o hipotéticos. Ejemplo: Todos los gatos son felinos. | |||
T |
---|
Teoría Semiotica | ||||
---|---|---|---|---|
Es una teoría que estudia los signos y cómo los usamos para comunicarnos y entender el mundo. ¿Qué es un signo? Un signo es cualquier cosa que nos hace pensar en otra cosa. Por ejemplo: Una luz roja en un semáforo significa detente. Para qué sirve la semiótica? Sirve para entender cómo damos significado a todo lo que vemos, oímos o leemos. Ayuda a analizar imágenes, películas, canciones, gestos y palabras. | ||||