En este espacio, los estudiantes incluirán DOS conceptos y su definición relacionado con las PALABRAS APRENDIDAS EN LAUNIDAD 1 DE LA CÁTEDRA (ENFERMERIA Y ENTORNOS DE CUIDADO EN SALUD)
Para empezar a hacerlo haga clic en Agregar Entrada.
Además, deben adjuntar una imagen de los conceptos colocados en cada una de sus participaciones.
(Tamaño 300 px por 300 px).
Aparecerá un espacio para agregar TRES palabras clave (relacionadas e incluidas en el concepto, separadas por comas y descritas en el mismo)
Sírvanse mirar mi ejemplo publicado. (Ciencia)
NO SE ADMITIRÁN CONCEPTOS REPETIDOS. Razón por la cual deben fijarse antes de publicarlos.
Cualquier método, medicamento o dispositivo que se usa para prevenir el embarazo. Hay muchos tipos diferentes. Algunos son reversibles, mientras que otros son permanentes. Algunos tipos también pueden ayudar a prevenir infecciones de transmision sexual (ITS).
La atención humanizada en enfermería se enfoca en brindar cuidados integrales que respetan la dignidad y los valores de cada paciente, promoviendo un ambiente de confianza, empatía y cercanía. Implica comprender y atender las necesidades individuales, tanto físicas como emocionales y espirituales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida del paciente y su bienestar.
Atención que se brinda de
manera adecuada y a tiempo, de acuerdo con los conocimientos médicos y
principios éticos. Su objetivo es satisfacer las necesidades de salud de los pacientes.
Es aquella que proporciona al cuerpo todos los nutrientes que necesita para funcionar correctamente,prevenirenfermedadesy mantener un buen estado de salud físico y mental.
Abarca cualquier actividad, medicamento o instrumento utilizado para prevenir el embarazo. Existen muchos tipos de métodos de control de la natalidad para aquellas mujeres que no desean quedar embarazadas. La decisión sobre qué método es el más adecuado debe tomarse junto con la pareja y el proveedor de atención médica.
Es la religión más popular del mundo, con unos 2.300 millones de fieles, sostiene que Jesús es el hijo de Dios y el Mesías anunciado por el Antiguo Testamento.
En enfermería, el cuidado se considera como la esencia de la disciplina que implica no solamente al receptor, sino también a la enfermera como transmisora de él, el cuidado se manifiesta en la práctica interpersonal, que tiene como finalidad promover la salud.
Consiste en ayudar a los pacientes con los efectos de la enfermedad en el cuerpo, la mente, las emociones, la espiritualidad, la religión y las relaciones personales, a través de una atención integral.
El cuidado seguro se refiere a la provisión de atención médica y de enfermería que minimiza el riesgo de daño o lesión al paciente el objetivo es proporcionar atención de alta calidad, efectiva
Mujeres consagradas que tenían múltiples funciones, entre ellas colaborar en el sacramento del bautismo, cuidar y visitar a los enfermos, llevarles comida, dinero, vestido, atención física y espiritual, entre otras.
Proceso en el que se identifica una enfermedad, afección o lesión por sus signos y síntomas. Para ayudar a hacer un diagnóstico, se pueden utilizar los antecedentes de salud o realizar un examen físico y pruebas, como análisis de sangre, pruebas con imágenes y biopsias.
Es un juicio clínico que se basa en la observación de un paciente para identificar problemas de salud reales o potenciales a su vez las causas de la sintomatología del paciente, selecciona intervenciones y objetivos, establece un plan de cuidados y priorizar los planes de atención individualizados.
Gráfico estadístico desarrollado por Florence Nightingale para mostrar visualmente las causas de mortalidad en hospitales de campaña. Este gráfico fue clave para evidenciar la necesidad de reformas sanitarias y convencer al gobierno británico de mejorar el diseño y las condiciones de los hospitales.
La ejecución del cuidado se refiere a la implementación de las intervenciones y acciones planificadas para abordar las necesidades de salud y bienestar de un paciente.
perteneciente o relativo al método de
tratamiento de enfermedades basado en la observación y en
la experiencia sin centrarse en entender la causa o el mecanismo de la enfermedad, o la forma en la que el agente o
procedimiento terapéutico produce su efecto, mejora o cura
la enfermedad.
un profesional de la salud que cuida a pacientes de todas las edades y condiciones, promoviendo la salud, previniendo enfermedades y restaurando el bienestar.
Rama de la enfermería enfocada en la atención integral y continua de las personas, familias y comunidades en su entorno habitual, promoviendo la prevención, educación para la salud y el acceso a servicios médicos. Lillian Wald es reconocida como su fundadora, al llevar la atención fuera de los hospitales hacia las zonas marginadas donde más se necesitaba.
Es todo lo relacionado con el conocimiento, especialmente en cuanto a cómo se construye, justifica y valida ese conocimiento dentro de una disciplina o ciencia.
Mujer que, dentro del núcleo familiar, se encarga de preservar la salud y bienestar de los miembros del hogar mediante prácticas cotidianas como la higiene, alimentación, vestido y atención emocional, utilizando recursos naturales y saberes transmitidos generacionalmente.