Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
T |
---|
TECNICAEs un conjunto de procedimientos, materiales o intelectuales, es aplicado en una tarea específica, con base en el conocimiento de una ciencia o arte, para obtener un resultado determinado ( Equipo de Enciclopedia Significados, 2014). Bibliografía De, E. (2014, abril 24). Qué es la Técnica. Enciclopedia Significados. https://www.significados.com/tecnica/ | ||
TECNICA DIDACTICASegún (Rojas, 2010), una técnica didáctica es el procedimiento lógico y con fundamento psicológico que sigue el docente para dirigir el aprendizaje de los alumnos y lograr los objetivos propuestos. Esto significa que las técnicas didácticas no son simples actividades, sino que deben responder a una intención pedagógica clara, estar alineadas con los objetivos de aprendizaje y adaptarse a las características de los estudiantes. Referencias Rojas, H. (2010). Obtenido de https://www.uv.mx/dgdaie/files/2012/11/cpp-dc-diaz-barriga-estrategias-de-ensenanza.pdf | ||
TECNOLOGIALa tecnología se define como el conjunto de técnicas, herramientas y métodos utilizados para resolver problemas y facilitar la vida, desde las herramientas más básicas hasta los avances más complejos. BibliografíaConcepto. (2020). Tecnología. Obtenido de https://concepto.de/tecnologia/ | ||
TematicaLas temáticas en matemática son agrupaciones de contenidos, conceptos, procedimientos y habilidades que se desarrollan dentro de una rama específica del saber matemático, como la aritmética, el álgebra, la geometría, el análisis, la estadística, entre otras. Estas temáticas permiten abordar problemas, construir modelos, establecer relaciones y desarrollar pensamiento lógico y crítico.Polya, G. (1957). Cómo plantear y resolver problemas. México: Trillas. Bibliografias Polya, G. (1957). Cómo plantear y resolver problemas. México: Trillas.https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81reas_de_las_matem%C3%A1ticas | ||
TRABAJO COLABORATIVO es una forma de organización grupal donde los integrantes trabajan juntos de manera coordinada y cooperativa para alcanzar un objetivo común, compartiendo responsabilidades, conocimientos y decisiones. BibliografíaGros, B. (2004). El aprendizaje colaborativo y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Revista de Educación a Distancia (RED), (12). Obtenido de https://revistas.um.es/red/article/view/25321 | ||
TRABAJO EN EQUIPOEl trabajo en equipo o trabajo cooperativo incluye aquellas labores que se realizan de manera compartida y organizada, en las que cada quien asume una parte y todos tienen el mismo objetivo en común. Se trata de una forma de organización del trabajo basada en el compañerismo, ya que el equipo debe asumir en conjunto y de manera articulada todas las tareas a realizar, y no simplemente repartirlas para luego juntarlas (Concepto , 2020). BibliografíaConcepto . (2020). Trabajo en equipo. Obtenido de https://concepto.de/trabajo-en-equipo/ | ||
TRADICIONALLo antiguo o lo heredado, que se considera digno de ser transmitido por su valor simbólico o identitario Referencia Bibliográfica: Shils, E. (1981). Tradition. University of Chicago Press. | ||
Tutoríase refiere al acompañamiento personalizado o entre pares que se ofrece a los estudiantes para reforzar la comprensión de conceptos matemáticos, resolver dudas específicas y mejorar su desempeño académico. Puede ser impartida por un docente, un tutor especializado o un compañero más avanzado (tutoría entre pares). Bibliografía
| ||