En el muestreo de aceptación (tanto por variables como
por atributos), los tipos de inspección se refieren al régimen o severidad con
que se inspeccionan los lotes, dependiendo del historial de calidad del
proveedor o del producto. Existen tres tipos principales de inspección:
1. Inspección normal
- Es
el tipo estándar de inspección.
- Se
aplica cuando no hay razones para sospechar que el proceso está fuera de
control.
- Utiliza
tamaños de muestra moderados y se basa en el AQL (Nivel de Calidad
Aceptable) acordado.
Se usa por defecto hasta que el desempeño del proveedor
indique lo contrario.
2. Inspección Severa
- Se
aplica cuando:
- Se
rechazan varios lotes en inspección normal.
- Hay
historial de mala calidad o variabilidad inestable.
- Aumenta
el tamaño de muestra o reduce los criterios de aceptación.
- Su
objetivo es detectar más fácilmente productos defectuosos.
Es una medida correctiva hasta que la calidad vuelva a
estabilizarse.
3. Inspección reducida
- Se
aplica cuando:
- El
proveedor tiene un buen historial de calidad.
- Se
han aprobado varios lotes consecutivos.
- Utiliza
tamaños de muestra menores.
- Permite
ahorrar tiempo y recursos manteniendo el control.
Es una medida de confianza, pero si hay fallos, se vuelve
a inspección normal.
¿Cómo se cambia entre tipos de inspección?
Los cambios se hacen según reglas establecidas en normas
como MIL-STD-105, MIL-STD-414 o ISO 2859/3951, dependiendo de:
- Resultados
de lotes anteriores.
- Frecuencia
de entregas.
- Nivel
de calidad aceptado (AQL).
- Criterios
acordados entre proveedor y cliente.
|