Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

T

YACELGA PALLO ESTALIN MARCELO

Tipos de Inspección

de YACELGA PALLO ESTALIN MARCELO - martes, 17 de junio de 2025, 10:40
 

En el muestreo de aceptación (tanto por variables como por atributos), los tipos de inspección se refieren al régimen o severidad con que se inspeccionan los lotes, dependiendo del historial de calidad del proveedor o del producto. Existen tres tipos principales de inspección:

1. Inspección normal

  • Es el tipo estándar de inspección.
  • Se aplica cuando no hay razones para sospechar que el proceso está fuera de control.
  • Utiliza tamaños de muestra moderados y se basa en el AQL (Nivel de Calidad Aceptable) acordado.

Se usa por defecto hasta que el desempeño del proveedor indique lo contrario.

2. Inspección Severa

  • Se aplica cuando:
    • Se rechazan varios lotes en inspección normal.
    • Hay historial de mala calidad o variabilidad inestable.
  • Aumenta el tamaño de muestra o reduce los criterios de aceptación.
  • Su objetivo es detectar más fácilmente productos defectuosos.

Es una medida correctiva hasta que la calidad vuelva a estabilizarse.

3. Inspección reducida

  • Se aplica cuando:
    • El proveedor tiene un buen historial de calidad.
    • Se han aprobado varios lotes consecutivos.
  • Utiliza tamaños de muestra menores.
  • Permite ahorrar tiempo y recursos manteniendo el control.

Es una medida de confianza, pero si hay fallos, se vuelve a inspección normal.

¿Cómo se cambia entre tipos de inspección?

Los cambios se hacen según reglas establecidas en normas como MIL-STD-105, MIL-STD-414 o ISO 2859/3951, dependiendo de:

  • Resultados de lotes anteriores.
  • Frecuencia de entregas.
  • Nivel de calidad aceptado (AQL).
  • Criterios acordados entre proveedor y cliente.

 
Enlace de la entrada: Tipos de Inspección

VA

Tipos de planes de muestreo por variables

de VALVERDE ACOSTA ARIANNA JAEL - martes, 17 de junio de 2025, 10:50
 

PLANES DE MUESTREO POR VARIABLES

Existen dos tipos principales:

  1. Planes que controlan la proporción de unidades fuera de especificación

  2. Planes que controlan un parámetro del lote o proceso (usualmente la media)

Control de la proporción de unidades fuera de especificación

  • Para diseñar este tipo de plan, la característica de calidad medida debe tener especificaciones claras, con límites inferior (EI) y superior (ES) que se deben cumplir.

  • Suponiendo que la característica tiene una distribución normal con media (μ) y desviación estándar (σ):

    • El área bajo la curva a la izquierda del límite inferior (EI) representa la proporción de unidades con valores menores a EI, llamada pi.

    • El área bajo la curva a la derecha del límite superior (ES) representa la proporción de unidades que exceden ES, llamada ps.

    • La proporción total de defectuosos es:

                                                                                                                                     

               y depende de μ y σ.

                                                                                               

  • En la práctica:

    • Se toma una muestra de tamaño n y se estima la proporción p de artículos que no cumplen con las especificaciones.

    • Si la proporción estimada p excede un valor máximo aceptable previamente definido, el lote es rechazado.

    • Si no, el lote es aceptado.


 
Enlace de la entrada: Tipos de planes de muestreo por variables