Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

1

1. Emisor

Definición: El emisor es la persona o entidad que origina y envía un mensaje a través de un canal. Es responsable de codificar la información para que sea comprendida por el receptor.

Ejemplo: Un profesor que explica un concepto en clase actúa como emisor al transmitir su conocimiento a los estudiantes

Andrea Vallejo.

Enlace de la entrada: 1. Emisor

10. Código

Definición: Conjunto de signos y reglas que permiten construir el mensaje y hacerlo comprensible entre emisor y receptor.

Ejemplo: Usar emojis en una conversación digital representa un código compartido por los interlocutores para expresar emociones.

Gabriel Sagnai

Enlace de la entrada: 10. Código

4

4. Retroalimentación

Es la respuesta del receptor al mensaje recibido permite evaluar si la comunicación fue efectiva o si requiere ajustes

Ejemplo: Un estudiante responde una duda al profesor después de una explicación

Paulina Mora

Enlace de la entrada: 4.      Retroalimentación

6

6. Alfabetización mediática

Definición: Habilidad para acceder, analizar, evaluar y crear contenido en diversos medios de comunicación. Implica pensamiento crítico ante la información recibida.

Ejemplo: Una persona que identifica noticias falsas en redes sociales y sabe contrastarlas con fuentes confiables está ejerciendo alfabetización mediática.

Gabriel Sagnai

Enlace de la entrada: 6. Alfabetización mediática

7

7. Ayudar comunicativamente

Definición: Acción de ofrecer apoyo o facilitar la comprensión a través de la comunicación efectiva, empática y clara.

Ejemplo: Un maestro que reformula una explicación para que todos sus estudiantes entiendan está ayudando comunicativamente.

Gabriel Sagnai

Enlace de la entrada: 7. Ayudar comunicativamente

8

8. Blog

Definición: Plataforma digital donde se publican textos, imágenes o videos con contenidos personales, informativos o temáticos, generalmente de forma cronológica.

Ejemplo: Un blog de divulgación científica puede explicar conceptos complejos en lenguaje sencillo para el público general.

Gabriel Sagnai

Enlace de la entrada: 8. Blog

9

9. Canal de comunicación

Definición: Medio físico o tecnológico por el cual se transmite un mensaje del emisor al receptor.

Ejemplo: En una videollamada, el canal de comunicación es internet y los dispositivos utilizados (micrófono, cámara, pantalla).

Gabriel Sagnai

Enlace de la entrada: 9. Canal de comunicación

É

Ética

La ética es una rama de la filosofía que estudia lo que está bien o mal en la conducta humana. Se enfoca en los principios universales que guían nuestras acciones, como la justicia, la honestidad o el respeto. Es una reflexión racional sobre cómo deberíamos actuar en sociedad. En comunicación, la ética orienta la responsabilidad profesional al transmitir mensajes veraces y respetuosos.


Analogia:

La ética es como una brújula moral: no obliga a caminar en un camino, pero sí te muestra la dirección correcta.


Italo Vimos

Enlace de la entrada: Ética

Ética

Diclina filosófica la tal estudia los valores y conductas humanas, determinado lo bueno, justo y correcto, es un principio el cual guía a la comunicación efectiva

Ejemplo: no divulgar información falsa, en redes sociales es actuar de manera ética 

Enlace de la entrada: Ética

.

.Receptor.

Definición: El receptor es la persona o entidad que recibe el mensaje enviado por el emisor. Su interpretación del mensaje puede variar según su contexto y experiencias.

Ejemplo: Un estudiante que escucha una conferencia es el receptor del mensaje del profesor.

Andrea Vallejo 

Enlace de la entrada: .Receptor.