Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

S

LLANGARI TAYUPANDA BRAYAN RODRIGO

Six sigma

de LLANGARI TAYUPANDA BRAYAN RODRIGO - lunes, 21 de abril de 2025, 21:14
 

Six Sigma es una filosofía de gestión centrada en mejorar procesos para alcanzar cero errores o defectos (o lo más cercano posible). Su meta es lograr un nivel de calidad tan alto que los defectos se reduzcan a solo 3.4 por cada millón de oportunidades

Six Sigma: ¿en qué consiste esta metodología de trabajo? - TIC Portal


Beneficios del Six sigma:

  • Reducción de errores y retrabajo.

  • Mejora de la satisfacción del cliente.

  • Disminución de costos operativos.

  • Aumento de la eficiencia y productividad.

  • Mejor toma de decisiones basada en datos reales.

  • Mayor competitividad en el mercado.


 
Enlace de la entrada: Six sigma

YACELGA PALLO ESTALIN MARCELO

SMED

de YACELGA PALLO ESTALIN MARCELO - jueves, 10 de abril de 2025, 15:57
 

SMED (Single-Minute Exchange of Die) es una metodología con un conjunto de técnicas que hace posible realizar la preparación del equipamiento y las operaciones de cambio por debajo de 10 minutos (en el rango de un simple digito).

El Método SMED fue desarrollado originalmente para mejorar las preparaciones de prensas y máquinas herramienta, pero sus principios se aplican a los cambios en todo tipo de procesos. Puede no ser posible alcanzar el rango de un simple digito para todas las preparaciones, pero, aun así, el Método SMED reduce drásticamente los tiempos de preparación en casi todos los casos (beneficios para la empresa y los trabajadores).Para hablar sobre el SMED conviene tener claros una serie de conceptos:

  •  Tiempo de cambio: es el tiempo desde que se fabrica la última pieza del producto saliente hasta la primera pieza OK del producto entrante. Por tanto, durante el tiempo de cambio la máquina está parada.
  • Preparación: operaciones necesarias para el cambio de referencia. Toda preparación es desperdicio (MUDA), ya que no aporta valor para el cliente.
  • Preparación interna: operaciones de la preparación que sólo pueden realizarse con máquina parada.
  • Preparación externa: operaciones de la preparación que pueden realizarse con la máquina en marcha.

Por que el Método ESMED es Importante ?

Hoy, los clientes quieren una variedad de productos, y sólo en la cantidad necesaria. Los clientes esperan alta calidad, buen precio, y rapidez en la entrega. El Método SMED ayuda a las empresas a satisfacer estas necesidades con un menor desperdicio al hacer eficiente la fabricación en cantidades pequeñas.

Se debe analizar la importancia del Método SMED desde tres puntos de vista:

  1. Los problemas de la fabricación en lotes grandes
  2. Los beneficios del Método SMED para la empresa
  3. Los beneficios del Método SMED para los trabajadores

  

 
Enlace de la entrada: SMED