Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
R |
---|
TJ | RECEPCIONAL | |||
---|---|---|---|---|
dar entrada formal a algo que se recibe | ||||
HC | REFLEXION | ||||
---|---|---|---|---|---|
La palabra "reflexión" se puede referir a diferentes conceptos: la acción de pensar con detenimiento (meditación, cavilación), una advertencia o consejo, y el fenómeno físico de reflejar luz o sonido. En esencia, la reflexión implica considerar algo con cuidado y profundidad, ya sea en el ámbito intelectual, social o físico | |||||
YY | RETÓRICA | ||||
---|---|---|---|---|---|
Arte de hablar o escribir de forma persuasiva, utilizando recursos estilísticos para influir en el receptor. | |||||
GA | RIGOR | ||||
---|---|---|---|---|---|
Exactitud, precisión y severidad con que se realiza algo, especialmente en contextos científicos o académicos, donde se exige cuidado y fidelidad a los métodos establecidos. | |||||
DK | RIGOR METODOLOGICO | ||||
---|---|---|---|---|---|
Se refiere a la aplicación estricta y sistemática de métodos en una investigación científica para asegurar la validez y fiabilidad de los resultados. Es una característica fundamental del ensayo científico. | |||||
AJ | RIGUROSO | ||||
---|---|---|---|---|---|
Este adjetivo describe algo que se caracteriza por ser sumamente estricto, preciso, exacto y meticuloso en su aplicación, método o ejecución. En la investigación científica, un rigor metodológico implica seguir principios y procedimientos de manera estricta para asegurar la validez, fiabilidad y objetividad de los resultados obtenidos | |||||