Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  (Siguiente)
  TODAS

R

CHILIQUINGA MORA ANTHONY MEDARDO

Receptor

de CHILIQUINGA MORA ANTHONY MEDARDO - domingo, 25 de mayo de 2025, 23:01
 

Sitio de unión desde el cual ejerce una acción selectiva e inicia una serie de eventos que desencadenan un efecto.
https://homomedicus.com/que-es-un-receptor-farmacologico/#google_vignette
¿Qué es un receptor farmacológico?

 
Enlace de la entrada: Receptor

PAILLACHO VALENCIA KEILY ALEXANDRA

Receptor diana

de PAILLACHO VALENCIA KEILY ALEXANDRA - domingo, 25 de mayo de 2025, 09:32
 

Para que exista un efecto, el fármaco tiene que interactuar con una diana. En la biología molecular hay numerosas macromoléculas que llevan a cabo funciones vitales en la estructura de la célula, y cuya alteración está relacionada con algunas enfermedades.
Estas macromoléculas son las dianas, el lugar del organismo en el que un fármaco ejerce su acción.

Fuente. https://mejorconsalud.as.com/como-funcionan-los-farmacos/


 
Enlace de la entrada: Receptor diana

MORA CAMINO STHEFANNY MILENA

Receptores enzimáticos

de MORA CAMINO STHEFANNY MILENA - sábado, 24 de mayo de 2025, 10:03
 

Son fundamentales porque explican cómo actúan ciertos fármacos a nivel celular, activando o bloqueando funciones fisiológicas específicas. Son una de las principales dianas terapéuticas de los medicamentos.

Enzyme-linked Receptors

Obtenido de: https://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/dermatologia/v09_n1/receptores_de_farmacos.htm

 
Enlace de la entrada: Receptores enzimáticos

BROSSARD MARTINEZ LIZT SOFIA

Receptores Farmacológicos

de BROSSARD MARTINEZ LIZT SOFIA - sábado, 24 de mayo de 2025, 19:19
 

Son estructuras específicas en las células con las que los fármacos interactúan para ejercer su efecto. La unión del fármaco al receptor inicia una serie de eventos bioquímicos que resultan en una respuesta fisiológica.


FUENTE: https://www.msdmanuals.com/es/professional/farmacolog%C3%ADa-cl%C3%ADnica/farmacodin%C3%A1mica/interacciones-f%C3%A1rmaco-receptor

 
Enlace de la entrada: Receptores Farmacológicos

GUNSHA MAJI JEFERSON ANDRES

Receptores huérfanos

de GUNSHA MAJI JEFERSON ANDRES - domingo, 25 de mayo de 2025, 15:47
 

Es una proteína que aparenta ser un receptor, debido a su estructura o secuencia genética similar a otros receptores conocidos, pero para la cual no se ha identificado un ligando endógeno específico.

https://avanceyperspectiva.cinvestav.mx/receptores-huerfanos-una-alternativa-para-el-tratamiento-del-cancer/

Receptor

 
Enlace de la entrada: Receptores huérfanos

MORA CAMINO STHEFANNY MILENA

Receptores intracelulares

de MORA CAMINO STHEFANNY MILENA - sábado, 24 de mayo de 2025, 10:18
 

Son una clase de receptores que se encuentran dentro de la célula, en el citoplasma o núcleo, y son activados por fármacos lipofílicos que pueden atravesar la membrana celular. Al unirse al fármaco (ligando), estos receptores actúan como factores de transcripción, regulando la expresión de genes específicos y provocando cambios en la síntesis de proteínas.

Ligandos y receptores (artículo) | Khan Academy

Fuente: https://www.sciencedirect.com/topics/medicine-and-dentistry/intracellular-receptor

 
Enlace de la entrada: Receptores intracelulares

CAISAGUANO QUISHPE BIANCA VANESA

Receptores ionotrópicos

de CAISAGUANO QUISHPE BIANCA VANESA - sábado, 24 de mayo de 2025, 15:43
 

Son complejos proteicos transmembrana que combinan en una sola estructura el sitio de unión para neurotransmisores y un canal iónico. Al unirse un neurotransmisor al dominio extracelular del receptor, se produce un cambio conformacional que abre el canal iónico transmembrana, permitiendo el flujo rápido de iones a través de la membrana celular.

Fuente: https://link.springer.com/referenceworkentry/10.1007/978-3-540-29678-2_2596

087a.gif

 
Enlace de la entrada: Receptores ionotrópicos

CAISAGUANO QUISHPE BIANCA VANESA

Receptores metabotrópicos

de CAISAGUANO QUISHPE BIANCA VANESA - sábado, 24 de mayo de 2025, 15:47
 

Son una familia de receptores de membrana que, a diferencia de los receptores ionotrópicos que forman canales iónicos, ejercen su acción a través de proteínas G, las cuales activan diversas rutas de señalización intracelular. Estos receptores no solo responden a neurotransmisores como dopamina, serotonina, glutamato o acetilcolina (muscarínica), sino también a hormonas y otros mensajeros extracelulares.

Fuente: https://digital.csic.es/bitstream/10261/32626/1/REV_20091030_01677.pdf


 
Enlace de la entrada: Receptores metabotrópicos

GUNSHA MAJI JEFERSON ANDRES

Regulación alostérica

de GUNSHA MAJI JEFERSON ANDRES - domingo, 25 de mayo de 2025, 15:05
 

Se refiere a la modulación de la actividad de una proteína o enzima mediante la unión de un ligando (efector alostérico) a un sitio diferente al sitio activo.

https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/regulacion-alosterica

alosterica

 
Enlace de la entrada: Regulación alostérica

ALTAMIRANO DELGADO GEIDY MICAELA

Relajación muscular

de ALTAMIRANO DELGADO GEIDY MICAELA - lunes, 26 de mayo de 2025, 05:25
 

Proceso mediante el cual un músculo vuelve a su estado de reposo después de haberse contraído. En otras palabras, es cuando el músculo deja de estar tenso y se afloja o alivia la contracción.

Fuente:https://espanol.libretexts.org/Salud/Anatomia_y_Fisiologia/Libro%3A_Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa_1e_%28OpenStax%29/Unit_2%3A_Apoyo_y_Movimiento/10%3A_Tejido_Muscular/10.03%3A_Contracci%C3%B3n_y_Relajaci%C3%B3n_de_Fibra_Muscular

Relajación muscular

 
Enlace de la entrada: Relajación muscular


Página:  1  2  (Siguiente)
  TODAS