Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

R

Realidad Aumentada

Concepto:

La realidad aumentada combina elementos virtuales con el mundo real, permitiendo a los estudiantes interactuar con objetos digitales integrados en su entorno físico.

Características:

  • Uso de dispositivos móviles o gafas AR.

  • Interacción con objetos en 3D.

  • Creación de experiencias inmersivas.

  • Aplicaciones en diversos campos educativos.

URL:

https://youtu.be/Zn6ZGeDo3ec

Enlace de la entrada: Realidad Aumentada

Realidad Aumentada en Educación

  • Concepto: Tecnología que superpone elementos virtuales al entorno real para enriquecer la experiencia de aprendizaje.

  • Características: Interactividad, inmersión, uso de dispositivos móviles o gafas especiales.

  • Recurso:https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/apps-para-crear-contenidos-con-realidad-aumentada/


Enlace de la entrada: Realidad Aumentada en Educación

Realidad Aumentada (RA) en la Educación

Concepto: Tecnología que superpone información digital (imágenes, sonidos, textos) al mundo real, mejorando la experiencia de aprendizaje en entornos virtuales.
Características:

  • Ofrece experiencias interactivas y dinámicas

  • Mejora la comprensión de conceptos complejos

  • Se puede integrar en dispositivos móviles o gafas específicas

  • Facilita la visualización de contenidos 3D

Video

https://www.youtube.com/watch?v=rxm-GdPXcB0

Enlace de la entrada: Realidad Aumentada (RA) en la Educación

Receptores tecnológicos

Concepto:

Son dispositivos o componentes que reciben señales, datos o información provenientes de otra fuente (como transmisores, sensores o redes). El término puede aplicarse en diferentes contextos según el área específica.

Características generales de los receptores tecnológicos:
  1. Recepción de señales o datos

    • Su función principal es captar información proveniente de una fuente (inalámbrica, cableada, digital, etc.).

  2. Compatibilidad

    • Están diseñados para funcionar con un protocolo o estándar específico, como Wi-Fi, Bluetooth, USB, infrarrojos, etc.

  3. Sensibilidad

    • Capacidad para detectar señales débiles o con interferencia.

  4. Velocidad de recepción

    • La tasa de transferencia de datos que pueden manejar (por ejemplo, Mbps en redes inalámbricas).

  5. Interfaz de entrada/salida

    • Suelen tener puertos o antenas para recibir datos (como USB, antena, conector Ethernet, etc.).

Link del recurso de apoyo:

https://www.tecnoaccesible.net/receptor-ordenador



Enlace de la entrada: Receptores tecnológicos

Recursos Educativos Abiertos (REA)

Los Recursos Educativos Abiertos (REA) son materiales de enseñanza y aprendizaje que se encuentran disponibles de forma libre y gratuita en internet, permitiendo su adaptación, reutilización y distribución sin restricciones legales.

Características:

  • Accesibilidad gratuita: Se pueden acceder sin costo alguno.
  • Licencia abierta: Pueden ser modificados, compartidos y redistribuidos bajo licencias flexibles como Creative Commons.
  • Diversidad de formatos: Incluyen libros electrónicos, videos, artículos, podcasts, software educativo, etc.
  • Colaboración global: Promueven la creación y el uso compartido de contenido educativo a nivel global.
  • Fomento del aprendizaje inclusivo: Facilitan el acceso a la educación en diferentes contextos.


Recursos Educativos Abiertos (REA) | Aula En Abierto

Enlace de la entrada: Recursos Educativos Abiertos (REA)

Redes Sociales Educativa

Concepto: Plataformas digitales que permiten la interacción entre estudiantes y docentes, y facilitan el intercambio de contenidos educativos en un entorno virtual.
Características:

  • Fomentan la colaboración y el trabajo en equipo

  • Facilitan la retroalimentación y la discusión

  • Permiten compartir recursos multimedia

  • Pueden incluir foros, chats y blogs educativos

Video

https://www.youtube.com/watch?v=4ihVgbYZ6OA

Enlace de la entrada: Redes Sociales Educativa

Repositorio de documentos

Concepto:

Es un espacio de almacenamiento compartido donde se pueden guardar documentos que los integrantes del equipo pueden usar regularmente. 

Características:

  • Almacenamiento estructurado: Organiza los documentos según su tipo y metadatos.
  • Búsqueda eficiente: Permite localizar archivos de manera rápida mediante índices y filtros avanzados.
  • Seguridad y control de accesos: Restringe el acceso según perfiles de usuario.
  • Alta disponibilidad: Garantiza el acceso ininterrumpido a la información.
  • Integración con otros sistemas: Compatible con herramientas empresariales como ERP o CRM.

URL:


Enlace de la entrada: Repositorio de documentos