Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

R

Razonamiento deductivo

Es un tipo de razonamiento lógico que parte de premisas generales para llegar a una conclusión específica. Si las premisas son verdaderas y el razonamiento es válido, la conclusión necesariamente será verdadera.

CEUPE. (2021). ¿Qué es el razonamiento deductivo? Características y ejemplos. CEUPE. https://www.ceupe.com/blog/razonamiento-deductivo.html


Enlace de la entrada: Razonamiento deductivo

Razonamiento inductivo

Es un proceso de razonamiento que se basa en la observación y la experimentación para llegar a una conclusión general a partir de casos específicos. A partir de estos patrones o tendencias, se llega a una conclusión general o una teoría que se considera válida para todos los casos similares.


Narvaez, M. (2024). https://www.questionpro.com/blog/es/metodo-inductivo/#:~:text=El%20m%C3%A9todo%20inductivo%20es%20un%20proceso%20de%20razonamiento%20que%20se,para%20todos%20los%20casos%20similares.



Enlace de la entrada: Razonamiento inductivo

ROBERT HOOKE

Según  Ailsa Harvey (2021):

Robert Hooke fue un científico del siglo XVII que contribuyó a nuestro conocimiento de las matemáticas , la mecánica, la biología y la astronomía . Hooke es quizás más famoso por descubrir la célula viva, pero también es conocido por descubrir la ley que rige la elasticidad de la materia, mejorar los dispositivos de medición meteorológica y descubrir nuevos objetos celestes, (párr. 1).

Harvey, A. (2021). ¿Quién fue Robert Hooke? Conozca al polímata inglés que descubrió los bloques básicos de toda la vida. How It Works

https://www.livescience.com/robert-hooke-english-polymath

Enlace de la entrada: ROBERT HOOKE