Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

R

LE

RTY

de LARA LARA ERICK OSWALDO - viernes, 18 de abril de 2025, 11:53
 

Rendimiento de producción acumulado (RTY) es una clave métrica enes una clave métrica en control de calidad que mide la que mide la eficiencia global de un proceso de producción. A diferencia de otras métricas que solo consideran el rendimiento en etapas individuales, el RTY calcula la probabilidad calcule la probabilidad de que un producto pase por todo el proceso sin defectos, tomando en cuenta la acumulación de fallos en cada fase. El cálculo de RTY se realiza multiplicando los rendimientos de cada etapa del proceso. Si un proceso tiene varias etapas y el rendimiento en cada una es menor al 100%, el RTY será siempre más bajo , ya que cada etapa defectuosa reduce será siempre más bajo, ya que cada etapa defectuosa reduce la probabilidad de que un producto llegue al final sin problemas.

Una de las ventajas de RTY es que proporciona una visión integral del rendimiento de todo es que proporciona una visión integral del rendimiento de todo el proceso, permitiendo identificar áreas donde ocurren los defectos o cuellos de botella. Si el RTY es bajo, significa que hay etapas del proceso que están afectando de manera significativa la calidad del producto final. Esto puede ser indicativo de problemas en la maquinaria, en los métodos de trabajo, en la capacitación del personal o en las materias primas utilizadas. Al calcular el RTY, los equipos de calidad pueden focalizar sus esfuerzos de mejora continua en las etapas que más impactan el rendimiento general.

El RTY se considera un indicador más completo que otras métricas, como el rendimiento simple , ya que refleja el efecto acumulado de los otoños simple, ya que refleja el efecto acumulado de los fallos a lo largo de todo el proceso de producción. Esto lo convierte en una herramienta poderosa para gestionar la calidad y optimizar procesos. En industrias donde la eficiencia y la calidad son esenciales, como la fabricación o la producción en masa, el RTY ayuda a reducir los defectos y el retrabajo, lo que a su vez contribuye a la reducción de costos, la mejora de la satisfacción del cliente y el aumento de la competitividad.


https://www.youtube.com/watch?v=BQpUYPf3VEA

 
Enlace de la entrada: RTY