Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
P |
---|
Planeación EducativaLa Planeación Educativa se encarga de delimitar los fines, objetivos y metas de la educación. Este tipo de planeación permite definir qué hacer, como hacerlo y qué recursos y estrategias se emplean en la consecución de tal fin. Referencia bibliográfica Diaz, C. C., Reyes, M. P., & Bustamante, K. G. (2020). Planificación educativa como herramienta fundamental para una educación con calidad. https://www.redalyc.org/journal/279/27963600007/html/#:~:text=La%20Planeaci%C3%B3n%20Educativa%20se%20encarga,la%20consecuci%C3%B3n%20de%20tal%20fin. | ||
PlanificaciónSegún Cedeño et al. (2023), "la planificación educativa es una actividad basada en la previsión de actividades y de recursos, vinculados directamente al proceso de enseñanza-aprendizaje; por lo tanto, planificar la acción educativa es elaborar un plan donde se contemplen los elementos y las actividades de los agentes educativos". (p. 9) Referencia: Cedeño, M., Yoppiz, M., & Pérez, G. (2023). Planificación educativa: herramienta fundamental para la gestión de las instituciones educativas. Revista Científica Sociedad & Tecnología, 6(2), 325–340. | ||
Planificación curricularEs esencial para organizar y dirigir eficazmente los procesos de enseñanza y aprendizaje, garantizando el cumplimiento de los objetivos educativos. Implica reflexión, toma de decisiones y comprensión de las necesidades individuales de los estudiantes, así como la selección de contenidos y estrategias pedagógicas adecuadas. (Cedeño Carranza et al, 2024, p. 6657)
Referencia bibliográfica Cedeño Carranza, L. M., Urquizo Miranda, T. J., Vera Pazmiño, J. L., Veloz Estrada, M. L., & Monserrate Sarmiento, J. L. (2024). Planificación Curricular: Elemento Fundamental en el Proceso Enseñanza-Aprendizaje en la Educación Ecuatoriana . Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(2), 6657-6667. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.11082 | ||
Planificación de la evaluaciónProceso sistemático mediante el cual el docente organiza los objetivos, criterios, técnicas e instrumentos de evaluación en coherencia con el currículo y las necesidades del estudiantado. Referencia: Díaz Barriga, F., & Hernández Rojas, G. (2010). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo (3.ª ed.). McGraw-Hill. | ||
Planificación educativaEs el proceso sistemático de organizar objetivos, recursos y actividades para lograr metas educativas efectivas y coherentes. Referencia: | ||
Planificación técnica"es la elaboración de planes con el propósito de cumplir con objetivos específicos planteados inicialmente" (Euroinnova, 2025, párr. 1). REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA Euroinnova. (2025). ¿Qué es la planeación técnica? https://www.euroinnova.com/blog/que-es-la-planeacion-tecnica | ||
ProcedimentalEl conocimiento procedimental se refiere a la comprensión y habilidad para llevar a cabo procesos o acciones específicas basados en la capacidad de realizar tareas a través de la aplicación de pasos y métodos prácticos.Referencia: Fuente: Colegio Del Valle. (2023). Conocimiento Procedimental en la Escuela. Recuperado de: https://www.coldelvalle.edu.mx/conocimiento-procedimental/ | ||
ProcedimentalesSon los contenidos relacionados con el saber hacer, es decir, con habilidades, técnicas, estrategias o métodos aplicables a una tarea. Referencia: Zabala, A. (2000). La práctica educativa: cómo enseñar. Graó. | ||
ProcesualHace referencia a lo que forma parte de un proceso, que se desarrolla en etapas sucesivas. En evaluación educativa, destaca el seguimiento continuo del aprendizaje. Referencia : | ||