Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  (Siguiente)
  TODAS

P

Participación activa

Impulsa la participación de los estudiantes en su propio proceso de aprendizaje, al ser escuchados durante el proceso.

Ejemplo: La participación activa de los estudiantes permitió sugerir cambios en las dinámicas de clase.

Referencia

Rodríguez Gómez, G., Gil Flores, J., & García Jiménez, E. (1999). Metodología de la investigación cualitativa. Aljibe.

Nombre: Bella Farinango

Enlace de la entrada: Participación activa

Particular

Algo particular se refiere a lo que es propio, distintivo o específico de un individuo, cosa o situación. Implica una característica que lo singulariza y lo diferencia de lo general o lo común. Lo particular destaca por sus rasgos únicos y no universales (Fingermann, 2017). 

Analogía: Piensa en una huella dactilar. Cada huella es particular y única para cada persona, incluso entre gemelos idénticos.

Fingermann, H. ( 2017). Concepto de particular. https://deconceptos.com/ciencias-sociales/particular

Susan Niamo 

Enlace de la entrada: Particular

Particular:

Definición: Que se refiere a un caso o elemento específico, en contraste con lo general.

Ejemplo: El estudio analizó un caso particular de comunicación en redes sociales.

Cita: Real Academia Española. (2023). Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es

Alexis Chuqui 

Enlace de la entrada: Particular:

PARTICULARIDADES

PARTICULARIDADES

Las particularidades se refieren a las características o rasgos específicos que distinguen a algo o alguien de otros. En el contexto de la comunicación, las particularidades pueden referirse a las características únicas de un mensaje, un canal de comunicación, una audiencia o un contexto de comunicación.

EJEMPLO:

La particularidad de la comunicación en redes sociales es que permite una interacción instantánea y bidireccional con la audiencia.

REFERENCIAS:

SIGNIFICADO y USO CORRECTO DE PARTICULARIDAD. (s. f.). Palabras.help. https://palabras.help/particularidad

NOMBRE: Licet Carmilema


Enlace de la entrada: PARTICULARIDADES

Plataforma digital

"Una plataforma digital es un conjunto de herramientas y servicios que permiten la creación, distribución y consumo de contenido digital, facilitando la interacción entre usuarios y la gestión de datos" (González, 2023).

Ejemplo: En una investigación sobre el uso de plataformas digitales en la educación, se puede analizar cómo herramientas como Moodle o Google Classroom facilitan el aprendizaje colaborativo.

Referencias bibliográficas

González, J. (2023). Plataforma digital: Definición y ejemplos. Tecnologías de la Información y la Comunicación. https://www.tecnologiainformacion.com/plataforma-digital

Belinda Parra 

Enlace de la entrada: Plataforma digital

Polifonía

- Significado: Presencia de múltiples voces o puntos de vista en un mismo discurso.

- Ejemplo: El artículo académico mostraba una polifonía de perspectivas teóricas.

- Referencia: BakReferencia: Bakhtin, M. (1981). The Dialogic Imagination. University of Texas Press.

Nombre: Kevin Inca 

Enlace de la entrada: Polifonía

Precisión

"La precisión se refiere a la exactitud y consistencia de los resultados obtenidos en una investigación, lo cual es fundamental para validar las conclusiones" (Martínez, 2024).

Ejemplo: En un estudio sobre la eficacia de un nuevo fármaco, se debe asegurar que las mediciones de los efectos sean precisas y repetibles.

Referencias bibliográficas

Martínez, L. (2024). Precisión en la investigación científica. Revista de Metodología. https://www.revistametodologia.com/precision

Belinda Parra 

Enlace de la entrada: Precisión

Preguntado

  • Concepto: Participante que ha sido interrogado.

  • Ejemplo: “El preguntado dudó ante la pregunta abierta.”

  • Significado: Sujeto de estudio que ofrece datos.

  • Cita APA:
    Fink, A. (2020). How to conduct surveys: A step-by-step guide (6th ed.). SAGE.


Enlace de la entrada: Preguntado

Presentación

Es la acción de mostrar o exponer algo a un público o de una manera organizada. Implica la forma en que se estructura, se comunica y se visualiza la información o un producto. Una buena presentación busca transmitir un mensaje claro y efectivo, captando el interés y la comprensión de la audiencia (Definición.com, 2023).

Analogía: Una presentación es como el envoltorio de un regalo. No solo protege lo que hay dentro, sino que también realza su valor y lo hace más atractivo para quien lo recibe.

Definición.com (2023). Definición de presentación, características. https://definicion.com/presentacion

Susan Niamo 

Enlace de la entrada: Presentación

probabilidades.

Medida de la posibilidad de que ocurra un determinado evento.
Ejemplo: La probabilidad de que un cliente regrese depende de su satisfacción.
Referencia:

Mendenhall, W., Beaver, R., & Beaver, B. (2010). Estadística matemática con aplicaciones. Cengage Learning.

Jonathan Quizhpi

Enlace de la entrada: probabilidades.


Página:  1  2  (Siguiente)
  TODAS