Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
M |
---|
MANAGEMENT INFORMATION SYSTEMS (MSI) O SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIALES | |||
---|---|---|---|
El MSI procesa los datos en informes informativos útiles proporcionando a los gerentes las herramientas para organizar evaluar y administrar de manera eficiente los departamentos dentro de una organización. De la misma manera, MSI entrega información en forma de pantallas e informes preespecificados para respaldar la toma de decisiones empresariales (HURTADO ACOSTA MANUEL & DEAN BARRIOS IDUART, 2013) Algunos ejemplos de resultados de MSI son los sistemas de informes de tendencias de costos, análisis de ventas y rendimiento de producción. BIBLIOGRAFÍA HURTADO ACOSTA MANUEL, & DEAN BARRIOS IDUART. (2013). SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL PARA LA GESTIÓN DOCUMENTAL [UNIVERSIDAD DE CARTAGENA]. https://repositorio.unicartagena.edu.co/server/api/core/bitstreams/968aad25-5140-4300-b43f-7ee7bf5ec631/content
| |||
MIDDLEWARE | ||||
---|---|---|---|---|
El término middleware, según, Lewandowski (1998; como cita Talimos, 2012) sugiere que "representa una capa de software ubicada entre la capa más alta (usuarios y aplicaciones), y la más baja (sistemas operativos y mecanismos de comunicación básicos)" (p.1) Síntesis: Básicamente lo que hace un middleware servir como un intermediario entre el sistema operativo y las aplicaciones, se puede decir que funciona como un traductor que a su vez facilita la comunicación y gestión de datos entre los elementos mencionados. Referencia Bibliográfica APA 7ma. Talimos, A. (2012). Nuevo sistema de informacion basado en el conocimiento: una aplicacion al control de glucosa en pacientes diabeticos. Escuela Técnica Superior de Ingeniería, Universidad de Sevilla. Disponible en: https://biblus.us.es/bibing/proyectos/abreproy/70308/ | ||||