Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

L

Laboratorio

Un laboratorio es un espacio equipado con herramientas e instrumentos para la investigación científica, experimentos, pruebas o producción controlada. Es un ambiente diseñado para observar fenómenos, manipular variables y recopilar datos de manera precisa. Suele ser el lugar donde se ponen a prueba teorías o se desarrollan nuevas ideas( Sumanlab, 2025).

Analogía: Un laboratorio es como el gimnasio de un atleta. Así como el atleta entrena y experimenta con diferentes ejercicios para mejorar su rendimiento en un ambiente controlado, un científico utiliza el laboratorio para probar hipótesis y desarrollar conocimientos en un entorno controlado.

Sumanlab (2025). Que es un laboratorio: definición y características. https://sumanlab.com/que-es-un-laboratorio/

Susan Niamo 

Enlace de la entrada: Laboratorio

Lexema

- Significado: Unidad mínima con significado léxico dentro de una palabra.

- Ejemplo: En la palabra “niñez”, el lexema es “niñ-”, que aporta el significado principal.

- Referencia: Bosque, I., & Demonte, V. (1999). Gramática descriptiva de la lengua española. Espasa.

Nombre: Kevin Inca 

Enlace de la entrada: Lexema

Lista de cotejo

Instrumento para verificar el cumplimiento de criterios.

Se usa para evaluar competencias comunicativas en presentaciones orales.

Nombre: Keyla Canelos

Referencia: Nitko, A. J., & Brookhart, S. M. (2011). Educational Assessment of Students. Pearson.


Enlace de la entrada: Lista de cotejo

Lista de cotejo.


  • Definición: Instrumento que permite registrar la presencia o ausencia de características observables.
  • Ejemplo: Se utilizó una lista de cotejo para evaluar habilidades comunicativas.
  • Referencia: Sabino, C. (2002). El proceso de investigación. Panapo.
    Marcela Rodríguez


Enlace de la entrada: Lista de cotejo.

Lista de cotejo.,

Instrumento que permite verificar la presencia o ausencia de ciertos criterios o comportamientos.

Ejemplo: Evaluar si un estudiante cumple con los pasos del método científico.

Referencia: Arias, F. (2012). El proyecto de investigación. Episteme.

Nombre: Jose Luis Paredes 

Enlace de la entrada: Lista de cotejo.,