Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

L

Me llamo Jessenia Cuenca. Soy de la ciudad de Macas. Tengo 18 años de edad

Lectura de cronómetro (LC)

de CUENCA TENECOTA JESSENIA MARITZA - martes, 10 de junio de 2025, 21:26
 

La lectura de cronómetro en Ingeniería de Métodos es una técnica fundamental del estudio de tiempos que consiste en medir con precisión la duración de cada elemento de una tarea utilizando un cronómetro. Esta medición se realiza con el fin de analizar y optimizar procesos productivos, permitiendo establecer tiempos estándar de operación, mejorar la eficiencia y eliminar movimientos innecesarios. Se trata de una herramienta clave para la planificación del trabajo, la asignación de recursos y la mejora continua en entornos industriales.

Una de las principales características de la lectura de cronómetro es su objetividad y precisión, ya que se basa en el tiempo real que toma ejecutar una actividad, sin depender de estimaciones subjetivas. Además, permite descomponer una tarea en elementos básicos para analizarlos por separado, facilitando la identificación de cuellos de botella y oportunidades de mejora. Esta técnica puede aplicarse mediante métodos como el cronometraje continuo o el cronometraje con vuelta a cero, dependiendo del tipo de tarea y del nivel de detalle requerido.

Generación Opus Nova: Lectura con cronómetro vuelta continua ( Práctica  No.5) .Estudio del Trabajo I. unidad 4.


 
Enlace de la entrada: Lectura de cronómetro (LC)