Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

H

TENE HERNANDEZ DAYANA VANESA

Hiperplasia gingival

de TENE HERNANDEZ DAYANA VANESA - domingo, 25 de mayo de 2025, 09:01
 

La hiperplasia gingival, efecto adverso frecuente de bloqueadores de canales de calcio y fenitoína, afecta función oral y estética; se maneja con higiene, raspado, enjuagues, gingivectomía en casos graves y, si es posible, cambio del fármaco causante.


 
Enlace de la entrada: Hiperplasia gingival

VELASTEGUI ORDOÑEZ YOSVANNA BRIGGITTE

HIPERTENSIÓN CRÓNICA

de VELASTEGUI ORDOÑEZ YOSVANNA BRIGGITTE - sábado, 24 de mayo de 2025, 16:11
 

Elevación sostenida de la presión arterial por encima de 140/90 mmHg en adultos, diagnosticada antes del embarazo o antes de la semana 20 de gestación en mujeres embarazadas. También se utiliza este término cuando la hipertensión persiste más allá de las 12 semanas después del partoQué es la hipertensión arterial o presión arterial alta?

 
Enlace de la entrada: HIPERTENSIÓN CRÓNICA

PILCO GUILCAPI SAMANTHA ANGELES

Hipertensión de bata blanca

de PILCO GUILCAPI SAMANTHA ANGELES - sábado, 24 de mayo de 2025, 21:45
 

Elevación temporal de la presión arterial en entornos médicos debido al estrés, sin hipertensión real.

Efecto de bata blanca: ¿en qué consiste? - Blog del RICOFSE

 
Enlace de la entrada: Hipertensión de bata blanca

CHAVEZ GUAMAN VALERIA MABEL

Hipertensión gestacional

de CHAVEZ GUAMAN VALERIA MABEL - sábado, 24 de mayo de 2025, 18:12
 

Se da cuando la presión arterial sistólica es ≥ 140 mmHg y la presión arterial diastólica es ≥ 90 mmHg, presente a partir de las 20 semanas de gestación y ausencia de proteinuria.

HTA gestacional

 
Enlace de la entrada: Hipertensión gestacional

VILLALTA BOSQUEZ NAIDELYN JULISA

Hipertensión primaria

de VILLALTA BOSQUEZ NAIDELYN JULISA - lunes, 26 de mayo de 2025, 09:39
 

Es un tipo de presión arterial alta para el que no se identifica una causa específica. Es el tipo más común de hipertensión y se desarrolla gradualmente con el tiempo, a menudo asociada a la edad y otros factores de riesgo.

 Presión arterial alta (hipertensión) - Diagnosis & treatment - Mayo Clinic

 
Enlace de la entrada: Hipertensión primaria

QUIJOSACA ARGOS NICOLE NAYELY

Hipertensión resistente

de QUIJOSACA ARGOS NICOLE NAYELY - sábado, 24 de mayo de 2025, 17:04
 

Fenómeno en el que la PA no logra ser controlada a pesar de una combinación de tres medicamentos para bajar la presión, es un indicativo en pacientes con alto riesgo de ECV.

Hipertensión arterial resistente

 
Enlace de la entrada: Hipertensión resistente

TENE HERNANDEZ DAYANA VANESA

Hipertensión secundaria

de TENE HERNANDEZ DAYANA VANESA - domingo, 25 de mayo de 2025, 08:55
 

Por otra parte hipertensión secundaria es más común de lo que se creía, afectando entre el 10 % y el 35 % de los pacientes hipertensos, y hasta el 50 % de aquellos con hipertensión resistente. 

HTAS

 
Enlace de la entrada: Hipertensión secundaria

ARGUDO CASCO GABRIEL ALEJANDRO

Hipertensión sistólica aislada

de ARGUDO CASCO GABRIEL ALEJANDRO - lunes, 26 de mayo de 2025, 06:44
 

La hipertensión sistólica aislada (HSA) es un tipo específico de hipertensión en el que solo la presión sistólica (el número superior en una medición de presión arterial) está elevada, mientras que la presión diastólica (el número inferior) se mantiene normal o baja. Se diagnostica cuando cuando la presión sistólica es ≥ 140 mmHg, por otro lado, la presión diastólica es < 90 mmHg

https://www.youtube.com/watch?v=LC2uSprn77Y



 
Enlace de la entrada: Hipertensión sistólica aislada

GRANIZO MANOTOA DAYANNA BELEN

Hipotensión ortostática

de GRANIZO MANOTOA DAYANNA BELEN - sábado, 24 de mayo de 2025, 19:34
 

La hipotensión ortostática es la reducción sostenida de la PAS en al menos 20 mmHg o de la PAD en al menos 10 mmHg dentro de los 3 minutos de ponerse de pie o inclinar la cabeza. 

AD_4nXceSxGMx94il-xPfzin8ZM-m-NNUi3i3eD-bcrFMvKyiCTfN2DNRGNM0TncTDCsU-w0EGBj6kEymLWolf762tHeSbpmH2FQ-0U8koYhrzYFTBwu8yRa336elf-R6hx38ymOrws?key=30ULVia0xjRQMSLJzLZjDA

 
Enlace de la entrada: Hipotensión ortostática