Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
H |
---|
HELIOCÉNTRICOModelo astronómico que sitúa al Sol en el centro del sistema solar, propuesto por Copérnico, en oposición al modelo geocéntrico. Romano, J. Z. (2013, 13 junio). El Heliocentrismo: astronomía al desnudo. Magis. https://magis.iteso.mx/nota/el-heliocentrismo-astronomia-al-desnudo/ | |||
HeliocentrismoTeoría astronómica que explica los fenómenos y los movimientos de los cuerpos celestes tomando al Sol como centro del sistema. El heliocentrismo ya fue formulado en la antigüedad por Heráclides de Ponto y Aristarco de Samos, pero sería Copérnico quien lo sacaría definitivamente a la luz. heliocentrismo | Sociedad española de astronomía. (n.d.). https://www.sea-astronomia.es/glosario/heliocentrismo | |||
HidrodinámicaLa hidrodinámica es el área de la física que se dedica a analizar el movimiento de los fluidos. Un fluido, en tanto, es una sustancia cuyas partículas se encuentran unidas entre sí por una fuerza de atracción que resulta débil. Porto, J. P., & Gardey, A. (2021, May 5). Hidrodinámica - Qué es, orígenes, definición y concepto. Definición.de. https://definicion.de/hidrodinamica/ | |||
HIPÓTESISSuposición que se plantea como base para iniciar una investigación o explicar un fenómeno. En la Revolución Científica, las hipótesis pasaron a ser verificables mediante el método experimental. Farías, G. (2024, 5 noviembre). Hipótesis - Qué es, características, tipos y ejemplos. Concepto. https://concepto.de/hipotesis/ | |||