EVALUACION DEL APRENDIZAJE P2025-1S
Glosario de términos - Unidad II-"Planificación de la evaluación de los aprendizajes"

En este espacio se debe aportar con por lo menos 3 palabras simples o compuestas de forma individual acerca de las temáticas de la UNIDAD II, sin que estos se repitan. La idea es ir añadiendo términos al glosario y sus respectivas definiciones referentes a la Unidad II. No se olviden que cada término ingresado debe contener su cita bibliográfica (APA 7) del autor que definió dicho concepto. Reitero nuevamente que solo deben publicar términos, conceptos o definiciones siempre y cuando estas sean afines a la Unidad II.
No olviden que la actividad se va encontrar abierta desde el 31 de mayo al 1 de junio de 2025 por tanto deben leer material publicado en el aula virtual de la Unidad II y profundizar en las temáticas consultando de manera complementaría en el Internet, para aportar de manera adecuada.
Aporten con un criterio propositivo y técnico
Navegue por el glosario usando este índice.
Especial |
A |
B |
C |
D |
E |
F |
G |
H |
I |
J |
K |
L |
M |
N |
Ñ |
O |
P |
Q |
R |
S |
T |
U |
V |
W |
X |
Y |
Z |
TODAS
Heteroevaluación La heteroevaluación es un tipo de evaluación en la cual una persona externa al estudiante, generalmente el docente, realiza la evaluación y emite un juicio sobre el desempeño del estudiante. A diferencia de la autoevaluación y la coevaluación, en la heteroevaluación es el docente quien asume la responsabilidad de evaluar el aprendizaje del estudiante.
Referencia Fuente: Red Educa. (2024). Heteroevaluación. Recuperado de: https://www.rededuca.net/contexto-educativo/h/heteroevaluacion
|
|