Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

H

Hábito


  • Definición: Conducta regular y repetitiva relacionada con el proceso de aprendizaje, que se realiza de forma automática y sistemática, contribuyendo a la disciplina y la eficacia en el estudio.

  • Ejemplo: Estudiar a la misma hora todos los días después de clases.

  • Referencia: Real Academia Española. (s.f.). Hábito.  Diccionario de la lengua española.  https://dle.rae.es/h%C3%A1bito

Ana Fernández 

Enlace de la entrada: Hábito

HABITO 1,0

Hábito

  • Concepto: Conducta repetida que se convierte en automática mediante la práctica continua.

  • Ejemplo: Levantarse cada día a hacer ejercicio sin necesidad de planificarlo.

  • Cita: (Verplanken & Wood, 2006)

Juan Guamán 

Enlace de la entrada: HABITO 1,0

Hipótesis

Definición: Suposición que plantea una posible relación entre variables y que se pone a prueba mediante investigación.

Ejemplo: La hipótesis “Los estudiantes que duermen menos de seis horas tienen menor rendimiento académico” se comprueba comparando sus calificaciones con las de estudiantes que duermen más.

Referencia: Tamayo, M. & Tamayo, M. (2022). El proceso de investigación científica. Limusa.



Nombre: Kener Estrella 

Enlace de la entrada: Hipótesis

HOLISTICA 1.0

Holística

  • Concepto: Enfoque que considera el sistema como un todo integrado, donde las propiedades emergen de las relaciones entre partes.

  • Ejemplo: Evaluar la salud de un paciente teniendo en cuenta aspectos físicos, emocionales y sociales.

  • Cita: (Capra, 1996)

Juan Guamán 

Enlace de la entrada: HOLISTICA 1.0