Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

H

Hipótesis

Una hipótesis es algo que se supone y a lo que se le otorga un cierto grado de posibilidad para extraer de ello un efecto o una consecuencia. Su validez depende del sometimiento a varias pruebas, partiendo de las teorías elaboradas (Porto & Gardey, 2024).

Ejemplo: En la presentación, la estudiante planteó una hipótesis clara sobre el comportamiento de los consumidores, lo que sirvió como punto de partida para el análisis que desarrolló a lo largo de su exposición.

Porto, J. P., & Gardey, A. (2024, 20 diciembre). Hipótesis - Qué es, definición, ejemplos y tipos. Definición.de. https://definicion.de/hipotesis/

Nombre: Alessa Lema


Enlace de la entrada: Hipótesis

Hipótesis:

Definición: Suposición fundamentada que se formula como posible respuesta a un problema de investigación, y que se somete a prueba mediante el análisis de datos.

Ejemplo: La hipótesis planteada fue que el uso de redes sociales afecta el rendimiento académico.

Cita: Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill.

Alexis Chuqui 

Enlace de la entrada: Hipótesis:

Homogeneización

Definición: Proceso de ajustar o transformar datos para que puedan ser comparables entre sí. Implica eliminar errores, normalizar escalas y unificar formatos(Homogeneizar: Qué Es, s. f.).

Ejemplo: Durante la recolección de encuestas sobre consumo mediático, se aplicó homogeneización para igualar formatos horarios y unidades de medida entre distintas bases de datos.

Nombre : Alessa Lema


Enlace de la entrada: Homogeneización