Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
G |
---|
gestión.Organización y manejo eficiente de recursos o información. Chiavenato, I. (2006). Introducción a la teoría general de la administración. McGraw-Hill. Jonathan Quizhpi | |
glosario javier yanez1)Algoritmo: Concepto: Un algoritmo es un conjunto de instrucciones paso a paso que se utilizan para resolver un problema o realizar una tarea específica. En el contexto de la comunicación, los algoritmos pueden ser utilizados para analizar y procesar grandes cantidades de datos, personalizar la comunicación y mejorar la eficiencia de la comunicación. Ejemplo: Los algoritmos de aprendizaje automático pueden ser utilizados para personalizar la comunicación y mejorar la experiencia del usuario. 2) Análisis cuantitativo Concepto: Proceso de manipulación de datos numéricos para extraer información y tomar decisiones basadas en evidencias. Ejemplo: Calcular el promedio de ventas mensuales de una empresa para evaluar su desempeño. 3) Machine Lear Ning Concepto: Uso de algoritmos que permiten a los sistemas aprender y mejorar automáticamente con la experiencia. Ejemplo: Un sistema de recomendación de películas que aprende de las preferencias del usuario. 4) Manipulación: Concepto: Se refiere al acto de operar o intervenir con habilidad en algo a menudo con el propósito de alterar su estado, forma o comportamiento. Puede implicar el control o manejo de elementos para lograr un resultado específico. En un contexto social, puede ser el intento de influir en las acciones o pensamientos de otros de manera indirecta o engañosa. Ejemplo: Imagina a un titiritero que mueve los hilos de sus marionetas. El titiritero ejerce manipulación sobre las marionetas para que realicen los movimientos que desea en el escenario. 5) Media aritmética Concepto: Valor promedio obtenido al sumar todos los datos y dividirlos por su cantidad. Ejemplo: Calcular la media de las notas de un examen para determinar el rendimiento general. 6) Mediana Concepto: Valor central en un conjunto de datos ordenados. Ejemplo: En la lista 6, 9, 10, la mediana es 9. 7) Particular Concepto: Que se refiere a un caso o elemento específico, en contraste con lo general. Ejemplo: El estudio analizó un caso particular de comunicación en redes sociales. 8) Presentación: Concepto: Es la acción de mostrar o exponer algo a un público o de una manera organizada. Implica la forma en que se estructura, se comunica y se visualiza la información o un producto. Una buena presentación busca transmitir un mensaje claro y efectivo, captando el interés y la comprensión de la audiencia. Ejemplo: Una presentación es como el envoltorio de un regalo. No solo protege lo que hay dentro, sino que también realza su valor y lo hace más atractivo para quien lo recibe. 9) Datos cuantitativos Concepto: Información que se expresa en números y permite el análisis estadístico. Ejemplo: Los datos cuantitativos mostraron que el 60% de los estudiantes utilizan redes sociales más de 3 horas al día. 10) Técnicas Concepto: Conjunto de procedimientos o herramientas utilizadas para alcanzar un objetivo específico, especialmente en investigación. Ejemplo: Se aplicaron técnicas de análisis cualitativo como la codificación abierta. | |
GráficaEs una representación visual de datos, relaciones o conceptos, generalmente utilizando líneas, barras, puntos u otras formas geométricas. Su propósito es facilitar la comprensión y el análisis de información compleja de manera rápida e intuitiva. Es una herramienta poderosa para comunicar tendencias, comparaciones y distribuciones(Encomipedia, 2024). Analogía: Una gráfica es como una fotografía de los datos. En lugar de una larga descripción escrita, te muestra de un vistazo la imagen completa de la información. Encomipedia (2024). Qué es , que tipos hay. https://economipedia.com/definiciones/matematicas/grafico.html Susan Niamo | |
Gráfica.Definición: Imagen que representa datos para entenderlos mejor. | |
GRAFICA 1.0Gráfica
| |
Gráficas
| |
Gráfico"Un gráfico es una representación visual de datos que permite una comprensión más clara y rápida de la información presentada" (Sánchez, 2023). Ejemplo: En un informe de investigación sobre tendencias de mercado, se pueden incluir gráficos que muestren la evolución de las ventas a lo largo del tiempo. Referencias bibliográficas Sánchez, A. (2023). El uso de gráficos en la presentación de datos. Comunicación Visual en Investigación. https://www.comunicacionvisual.com/graficos Belinda Parra | |
Gráficos estadísticosRepresentaciones visuales de los datos que facilitan su interpretación: barras, pastel, líneas, etc. Ejemplo: Usar un gráfico circular para mostrar la distribución por sexo de los encuestados. Referencia: Levin, R. I., & Rubin, D. S. (2004). Estadística para administración y economía. Pearson. Nombre: Andrea Mora | |
guiadaSignificado: Dirigida o controlada por alguien o algo. Nombre: Isaac Quinchiguango referencia bibliográfica RAE, (2025) Crear. En Diccionario de la lengua española (23. ed.). | |