Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

G

generación.

La palabra generación tiene varios significados según el contexto, pero en general se refiere a la acción de producir o crear algo o a un grupo de personas nacidas y que viven en una misma época.

Significados principales:

  1. Conjunto de personas nacidas en un período de tiempo determinado:

    • Ejemplo: La generación de los 90 está marcada por el uso de internet desde jóvenes.

  2. Acción de producir o crear algo:

    • Ejemplo: La generación de energía eléctrica es fundamental para el desarrollo.

  3. En biología:

    • Se refiere al proceso por el cual se origina una nueva vida o descendencia.

  4. En tecnología y ciencias:

    • Se usa para identificar una etapa o versión de un producto o tecnología.

    • Ejemplo: La generación de teléfonos inteligentes más reciente tiene mejores cámaras.


Jonathan Quizhpi

Enlace de la entrada: generación.

Generación

se refiere al grupo de personas nacidas y criadas en un período similar, que comparten experiencias, valores y características sociales. Además, también puede indicar el proceso de producción de energía o la creación de algo nuevo. Según el Diccionario de la Real Academia Española, "generación es el acto de producir algo o el conjunto de individuos que nacen en un mismo tiempo".  

    Ejemplo: La generación millennial ha crecido con la tecnología y ha tenido un impacto significativo en el consumo y las tendencias sociales.

Isaac Quinchiguango 

Enlace de la entrada: Generación

Generalización:


  • Concepto: La extensión de los hallazgos de una investigación a una población más amplia que la muestra estudiada, basada en la representatividad de la muestra y la validez del estudio.
  • Ejemplo: Si un estudio encuentra que un nuevo método de enseñanza mejora el rendimiento de los estudiantes en una muestra de escuelas secundarias, los investigadores pueden discutir en qué medida estos resultados se pueden generalizar a todas las escuelas secundarias del país.
  • Cita: "La generalización es un objetivo importante de la investigación cuantitativa, pero también puede ser relevante en la investigación cualitativa, aunque de manera diferente" (Given, 2008).
  • Referencia: Given, L. M. (Ed.). (2008). The Sage encyclopedia of qualitative research methods (Vol. 1 & 2). Sage Publications.

Enlace de la entrada: Generalización:

generar.

El verbo generar significa producir, crear o causar algo. Se usa para indicar la acción de hacer que algo exista o se produzca.

Significados principales:

  1. Producir o crear algo tangible o intangible:

    • Ejemplo: La planta genera electricidad a partir del sol.

    • Ejemplo: Esa idea generó mucho interés en la reunión.

  2. Causar o provocar un efecto o resultado:

    • Ejemplo: El aumento de precios generó preocupación entre los consumidores.

  3. En biología:

    • Producir descendencia o dar origen a nuevas formas de vida.


Jonathan Quizhpi

Enlace de la entrada: generar.

Generar

Definición: Se refiere a la acción de producir, crear, originar o causar algo. Implica dar existencia a algo que antes no existía, ya sea de forma material, como energía o productos, o de forma abstracta, como ideas, sentimientos o situaciones.

Ejemplo: Así como una semilla tiene el potencial de generar una planta, con sus hojas, flores y frutos, la acción de generar implica dar origen a algo nuevo que puede crecer y desarrollarse.



Enlace de la entrada: Generar

Gestión del tiempo

Habilidad para organizar de manera eficiente las horas de estudio y lectura, equilibrando las demandas de varias asignaturas e investigaciones simultáneas.

Ejemplo: Un universitario organiza su semana para leer tres capítulos de un libro antes del viernes y así tener tiempo suficiente para preparar su reporte de lectura.

Enlace de la entrada: Gestión del tiempo

GLOSARIO SEMANA 4 JAVIER YANEZ

1)Tipologías: Estudio y clasificación de tipos que se practica en diversas ciencias.

ejemplo: en una investigación podemos encontrarnos con varios obstáculos y  diversos campos los cuales abarquen información que nos pueda ayudar con nuestra investigación

2) Estructurado: tiene estructura definida 

ejemplo: la ciencia y las nuevas investigaciones tienen que tener una estructura la cual llevar las investigaciones en un orden especifico 

3) Replicabilidad: capacidad de obtener resultados similares cuando un experimento o estudio se repite, ya sea por el mismo investigador o por otro

ejemplo: la comprobación de un experimento sobre la velocidad de la luz, donde diferentes investigadores deben obtener resultados similares al medir la velocidad de la luz en diferentes medios en las investigaciones

4) Hipótesis: Suposición de algo posible o imposible para sacar de ello una consecuencia

ejemplo: en la investigaciones las hipótesis nos ayudan a verificar y a encontrar con mas facilidad las o los resultados requeridos y según las teorías que podemos conllevar 

5) Cuantitativa: Perteneciente o relativo a la cantidad

ejemplo: en una investigación que podemos realizar en la carrera de comunicación y la investigación sobre la carrera los datos cuantitativos son muy rigurosos y tener cifras exactas 

6) Cualitativa: Perteneciente o relativo a la cualidad

 ejemplo: en la investigación que podemos realizar en la carrera de comunicación investigamos las normas cualitativas y las cualidades para saber los datos prioritarios 

7) Descriptiva: que describe 

ejemplo: en una investigación informativa la cual se desarrolla a base de datos obtenidos de la universidad describimos los usos de los recurso de la facultad de comunicación

8) Transversal: Que se halla o se extiende atravesado de un lado a otro

ejemplo: El estudio observa a mujeres de diferentes edades, etnias y clases sociales para identificar si hay una mayor prevalencia en algún grupo específico

9) Promulgada: Publicar una cosa solemnemente; hacerla saber a todos. Hacer que una cosa se divulgue y propague mucho en el público.

ejemplo: Una vez que la ley es promulgada, se publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para que todos puedan tomar conocimiento y según eso puede proceder a la investigación para saber que puntos tomar acabo y investigarlos 

10) Análisis bibliométrico: método para analizar la literatura científica, utilizando datos cuantitativos para comprender la producción, el impacto y las tendencias de investigación dentro de una disciplina

 JAVIER YANEZ 

Enlace de la entrada: GLOSARIO SEMANA 4 JAVIER YANEZ

Grupos Focales

Los grupos focales o focus groups es una técnica de investigación utilizada para recopilar datos a través de la interacción grupal. Son populares en investigaciones de mercado por los valiosos resultados que ofrecen con pocos participantes (Parra,2023).

Ejemplo: En la etapa cualitativa del estudio, se llevaron a cabo grupos focales con participantes de diferentes edades para conocer sus opiniones y experiencias relacionadas con el tema de investigación.

Parra, A. (2023, 13 junio). Grupos focales: tipos y guía para realizarlos. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/que-son-los-grupos-focales/

Nombre: Alessa Lema 

Enlace de la entrada: Grupos Focales

Gubernamental:

Relacionado con el gobierno o la administración pública.

Ejemplo: Una política gubernamental para reducir la pobreza en una región.

Alexis Asqui 

Enlace de la entrada: Gubernamental: