Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
C |
---|
Cardiomegalia | |||||
---|---|---|---|---|---|
Agrandamiento del corazón debido a que trabaja más para compensar la insuficiencia cardíaca. | |||||
Cardiomiopatía | ||||
---|---|---|---|---|
Enfermedad del músculo cardíaco que puede causar debilitamiento o rigidez del corazón. | ||||
Cateterismo cardíaco | |||||
---|---|---|---|---|---|
Procedimiento para evaluar la función cardíaca y vasos sanguíneos. | |||||
Congestión | |||||
---|---|---|---|---|---|
Acumulación anormal de líquidos o sangre en un órgano o tejido, que provoca hinchazón y dificultad en la función normal. | |||||
Congestión Pulmonar | ||||
---|---|---|---|---|
Acumulación de líquido en los pulmones debido al aumento de presión en la aurícula izquierda y venas pulmonares. ![]() | ||||
Congestión sistémica | ||||
---|---|---|---|---|
Los edemas periféricos (acumulación de líquido en los tejidos) son comunes en pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada, el tratamiento principal es con diuréticos. | ||||
Contractilidad | ||||
---|---|---|---|---|
Capacidad del músculo cardíaco para contraerse con fuerza y bombear sangre de manera eficiente. Es fundamental para mantener un buen funcionamiento del corazón. | ||||
Contractilidad Disminuida | ||||
---|---|---|---|---|
Se refiere a que el corazón no puede bombear la sangre con la fuerza necesaria para satisfacer las necesidades del cuerpo, lo que conduce a la insuficiencia cardíaca. | ||||
Contractilidad miocárdica | ||||
---|---|---|---|---|
Capacidad del músculo cardíaco para contraerse y generar fuerza. En IC con FE reducida, la contractilidad se encuentra deteriorada. | ||||