Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  (Siguiente)
  TODAS

C

Canal

Es el medio por el que se transmite el mensaje.


Enlace de la entrada: Canal

Ciencia

Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales con capacidad predictiva y comprobables experimentalmente.

Enlace de la entrada: Ciencia

Científico

Tipo de lenguaje que es formal y especializado, se utiliza para expresar conocimientos, teorías, hipótesis y resultados de manera precisa, clara y objetiva en el ámbito de la ciencia.


Enlace de la entrada: Científico

Código

Es el sistema de signos, es decir, la lengua que se escoge para transmitir el mensaje.


Enlace de la entrada: Código

Coloquial

Tipo de lenguaje que se usa en la comunicación cotidiana, informal y familiar.

Enlace de la entrada: Coloquial

Comunicación

Es un proceso clave para transmitir información entre individuos, ya sea de forma verbal, no verbal, escrita o visual.

Enlace de la entrada: Comunicación

Conferencia

Exposición oral ante un público sobre un determinado tema de carácter didáctico o doctrinal.


Enlace de la entrada: Conferencia

Confidencialidad

Respetar la privacidad y no divulgar información sensible sin permiso.


Enlace de la entrada: Confidencialidad

Contexto

Es el lugar o situación en el que tiene lugar el proceso comunicativo.

Enlace de la entrada: Contexto

Crítica

Tipo de lectura que es un proceso analítico y evaluativo que va más allá de la simple comprensión de un texto.

Enlace de la entrada: Crítica


Página:  1  2  (Siguiente)
  TODAS